Acertijo Mental Respuestas [ Español ]

Hola amigo,
Como saben, intentamos proporcionar las respuestas más relevantes en Internet. Y ahora es el turno del juego. Acertijo Mental. El idioma del juego es Español y existe en muchos otros idiomas. Esto no es tan importante para nosotros, este tema es solo en nuestro idioma.
Acertijo Mental Respuestas:
- ¿Cuál es el ave que puede parar un coche en marcha?
- ¡Cuántas manos le dio el mar a este extraño pasajero, que le quieren contratar para que juegue de arquero!
- ¡Escapa, escapa! que esto que te digo, aunque no te obligo, te abriga y te tapa.
- ¡Más niveles por venir!
- ¡No soy muy común! ¡Solo en alguna selva tropical! ¡Tengo un número impar de dedos! ¡Soy muy vago y me cuelgo boca abajo! ¿Qué soy yo?
- ¿A las cuantas vueltas se echa un burro?
- ¿Cómo es la «wifi» del vaticano?
- ¿Como estornuda un panda?
- ¿Cómo hay que agarrar un toro para matarlo?
- ¿Cómo le dice un mono a un caballo?
- ¿Cómo le dicen al hijo de Hércules?
- ¿Cómo llama un policía sevillano a su pistola?
- ¿Cómo llaman al café recién salido de la cárcel?
- ¿Cómo llamas a aquel que ama los Lunes?
- ¿Cómo queda un Mago después de comer?
- ¿Cómo sacas a una jirafa de un charco profundo?
- ¿Cómo sale Superman del agua?
- ¿Como se apellida Pedro sabiendo que cumple años hoy?
- ¿Cómo se dice claro en notas musicales?
- ¿Cómo se dice durmiendo o dormiendo?
- ¿Cómo se escribe mesa coja en inglés?
- ¿Cómo se escribe pan sin p?
- ¿Cómo se llama el hijo de Maluma?
- ¿Cómo se llama el padre de ET.?
- ¿Cómo se llama la clara del huevo?
- ¿Cómo se llama un boomerang que no regresa?
- ¿Cómo se llama una bruja orientada?
- ¿Cómo se llamaba el hermano mayor de Pinocho?
- ¿Cómo se llamaban las tortugas ninja?
- ¿Cómo se llaman dos pilotos de helicóptero?
- ¿Cuál de las flores es la que lleva en su nombre las cinco vocales?
- ¿Cuál es considerado como el Mar más sucio?
- ¿Cuál es el agua que no vale nada?
- ¿Cuál es el animal de tierra y agua?
- ¿Cuál es el animal que camina con las patas en la cabeza?
- ¿Cuál es el animal que come con las patas?
- ¿Cuál es el animal que más tarda en quitarse los zapatos?
- ¿Cuál es el animal que menos ve?
- ¿Cuál es el animal que tiene las patas en la cabeza?
- ¿Cuál es el animal que tiene silla y no se puede sentar?
- ¿Cuál es el animal que tiene un moco delante y un abanico detrás?
- ¿Cuál es el árbol que contiene las 5 vocales?
- ¿Cuál es el árbol que todos llevamos en la mano?
- ¿Cuál es el ave con nombre de perro?
- ¿Cuál es el baile preferido de los perros?
- ¿Cuál es el bichito que pica en la panza?
- ¿Cuál es el bicho feroz que anda sin tener pies, con las alas arrastrando y el espinazo al revés?
- ¿Cuál es el colmo de ser vampiro?
- ¿Cuál es el día más largo de la semana?
- ¿Cuál es el estado más colorido de EE. UU.?
- ¿Cuál es el futbolista que tira flechas?
- ¿Cuál es el idioma mas hablado en Bélgica?
- ¿CUAL ES EL INSTRUMENTO MUSICAL QUE NO SE PUEDE VER NI TOCAR?
- ¿Cuál es el invento que te permite mirar a través de una pared?
- ¿Cuál es el lápiz más temido?
- ¿Cuál es el lápiz que dispara?
- ¿Cuál es el malestar que tiene el 1+2?
- ¿Cuál es el mar más agotador?
- ¿Cuál es el mar más alcohólico?
- ¿Cuál es el Mar más duro?
- ¿Cuál es el mayor número de todos?
- ¿Cuál es el mayor objetivo en esta vida?
- ¿Cuál es el mejor mes para un desfile?
- ¿Cuál es el mes más corto?
- ¿Cuál es el nombre de niña que termina y comienza por una nota musical?
- ¿Cuál es el nombre masculino que se compone todo de 2 de los 5 sentidos?
- ¿Cuál es el Océano más tranquilo?
- ¿Cuál es el pan que tenemos todos los humanos?
- ¿Cuál es el pez más gordo?
- ¿Cual es el pez que cierra la puerta?
- ¿Cuál es el pez que está en el cuello?
- ¿Cuál es el pez que más duele?
- ¿Cuál es el pez que usa corbata?
- ¿Cuál es el principio de Arquímedes?
- ¿Cual es el ser vivo que bebe por los pies?
- ¿Cuál es el tuyo pero tus amigos lo usan más que tú?
- ¿Cuál es el único animal marino inmune a cualquier tipo de enfermedades?
- ¿Cuál es el único pato que se baña con jabón?
- ¿Cuál es el único ser vivo que nace sin cerebro?
- ¿Cuál es el vehículo que tiene hipo?
- ¿Cuál es fin de todo?
- ¿Cuál es la antigüedad más valiosa?
- ¿Cuál es la crema que usan los ciegos?
- ¿Cuál es la diferencia entre un abogado y un mentiroso?
- ¿Cuál es la diferencia entre un hombre mal vestido en bicicleta y un hombre bien vestido en un monociclo?
- ¿Cuál es la fruta preferida de Thanos?
- ¿Cuál es la isla que tiene nombre de metal?
- ¿Cuál es la mejor presa de la gallina?
- ¿Cuál es la mitad de uno?
- ¿Cuál es la mujer que siempre sabe donde está su marido?
- ¿Cuál es la palabra que tiene las cinco vocales y no es murciélago?
- ¿Cuál es la parte del cuerpo que aguanta un edificio?
- ¿Cuál es la parte más honda del océano?
- ¿Cuál es la pregunta que puedes hacer todo el día y, sin importar cuáles sean las respuestas, seguirían siendo correctas?
- ¿Cuál es la siguiente letra después de N en esta serie? EFMAMJJASON
- ¿Cuál es la única pregunta que no puede responder sí?
- ¿Cuál es probablemente la cena más famosa de la historia?
- ¿Cuál invento del mundo permite mirar a través de las paredes?
- ¿Cuáles son los númerosmás pesimistas?
- ¿Cuántas letras hay en el alfabeto?
- ¿Cuántas personas caben en una manguera?
- ¿Cuántos animales tengo en casa sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos, y que todos son loros menos dos?
- ¿Cuántos años de casados se festejan en las bodas de diamante?
- ¿Cuántos de cada animal llevó Moisés al arca?
- ¿Cuántos meses del año tienen 28 días?
- ¿Cuántos segundos hay en enero?
- ¿Cuántos tréboles hay en un ocho de tréboles?
- ¿De qué color era la Torre Eiffel de París cuando se inaguró?
- ¿De qué color es el caballo blanco de Uriel?
- ¿De qué color es un avión que llega tarde al aeropuerto?
- ¿Dónde hay ríos pero no agua, ciudades pero no casas, bosques pero no árboles ?
- ¿Dónde se firmó una declaración de independencia?
- ¿Dónde se puede encontrar un océano sin agua?
- ¿Dónde te puedes meter fácilmente pero es difícil salir?
- ¿Durante qué mes la gente duerme menos?
- ¿En dónde lleva tilde la botella?
- ¿En qué es fácil encontrarse, pero difícil salir?
- ¿En qué estado corre el río de Amazonas?
- ¿En qué gasta la gente una gran cantidad de dinero cada año, pero nunca quiere usarlo?
- ¿En qué mes una niña habladora habla menos?
- ¿Os lo creeréis si os lo digo que ésta es su capital? Pero no es ésta, os lo digo, sino ruega y lo sabrás.
- ¿Por qué las plantas odian las matemáticas?
- ¿Por qué una persona que vive en la ciudad no puede ser enterrada en el campo?
- ¿Qué alimento será el que llevan en un cesto y dicen que está más fresco cuanto más caliente está?
- ¿Qué animal tiene los pies en la cabeza?
- ¿Qué animal anda con una pata?
- ¿Que animal después de muerto da muchas vueltas?
- ¿Qué animal en su nombre tiene una parte del cuerpo humano?
- ¿Qué animal es el único que muere entre aplausos?
- ¿Qué animal es mueble y animal a la vez?
- ¿Qué animal gira unas 200 veces alrededor de su eje después de morir?
- ¿Qué animal no tiene vocales en su nombre?
- ¿Qué animal no tocó jamás la tierra?
- ¿Qué animal salvaje es el más vengativo de todos?
- ¿Qué animal se cambia de domicilio con casa y todo?
- ¿Qué animal tiene los pies en la cabeza?
- ¿Qué animal tiene ojos y orejas de gato pero no es gato?
- ¿Qué animal tiene silla pero no se puede sentar?
- ¿Qué apellido tiene más letras «A»?
- ¿Qué árbol no tiene flor?
- ¿Qué arrojas cuando lo necesitas pero lo guardas cuando no lo necesitas?
- ¿Qué bicho dirías que es, qué es algo y nada a la vez?
- ¿Qué ciudad de cuatro letras esta en el centro de la antigua Checoslovaquia?
- ¿Qué comienza con una C, termina con una O y tiene un millón de letras?
- ¿Qué comienza y no tiene fin? ¿Cuál es el final de todo lo que comienza?
- ¿Qué compras para comer pero no lo comes?
- ¿Qué cosa es esa cosa que entra en el río y no se moja?
- ¿Qué cosa es si hace espuma, lava la ropa y huele muy bien?
- ¿Qué cosa es, qué cosa es, que corre mucho y no tiene pies?
- ¿Qué cosa es, que cuanto más grande se pone, menos todavía lo ves?
- ¿Qué cosa es, que si la nombras desaparece?
- ¿Qué cosa silba sin labios, corre sin pies, te pega en la espalda y aún no lo ves?
- ¿Qué cosa tiene el molino precisa y no necesaria, que no molerá sin ella, y no le sirve de nada?
- ¿Qué crece en invierno, muere en verano y echa raíces hacia arriba?
- ¿Qué cuatro letras transforman a un niño en un hombre?
- ¿Qué da la vaca cuando está flaca?
- ¿Qué da la vaca cuándo está flaca?
- ¿Qué dan las vacas en temporada de mucha sequía?
- ¿Qué debe estar en el horno y no se puede hornear; crece en el calor pero rehuye la luz del día? ¿Qué se hunde en el agua pero se eleva con el aire; parece piel, pero está fina como el cabello?
- ¿Qué dos cosas no puedes comer nunca en el desayuno?
- ¿Qué edificio tiene más historias?
- ¿Qué empieza con 4 patas, luego con 2 y, termina con 3 patas?
- ¿Qué es 20 veces más delgado que un cabello?
- ¿Qué es 4 x 4?
- ¿Qué es algo que crece en el piso pero no es pasto?
- ¿Qué es algo que siempre cae, y nunca se rompe?
- ¿Qué es algo que siempre cae,y nunca se rompe?
- ¿Qué es aquello que todo el mundo toma pero que nadie se lleva?
- ¿Qué es cuadrípedo, bípedo y trípedo al mismo tiempo?
- ¿Qué es cuándo no es y no es cuándo es?
- ¿Qué es de color carmín y se rompe en mil pedazos cuando alguien lo hiere?
- ¿Qué es duro como una piedra, pero puede destruirse con una palabra?
- ¿Qué es el «Bacon Marino» para un buen Chef?
- ¿Qué es eso que anda todo el día y nunca sale de su sitio?
- ¿Qué es eso que ningún hombre quiere, pero si lo llega a tener, tampoco quiere perderlo?
- ¿Qué es feo, verde y tiene mocos?
- ¿Qué es grande y amarillo y viene por la mañana para alegrar a las mamás todo el día?
- ¿Qué es Leo Messi después de 45 días?
- ¿Qué es lo contrario de «no salgo»?
- ¿Qué es lo más preciado del ser humano?
- ¿Qué es lo que a los hombres les cuelga que a las mujeres les gusta?
- ¿Qué es lo que aún no ha sido, debe de ser, pero cuando lo sea, dejará de serlo?
- ¿Que es lo que corre y no avanza?
- ¿Qué es lo que crudo no se consigue y cosido no se come?
- ¿Qué es lo que damos y no tenemos, y sin querer lo damos?
- ¿Qué es lo que hace un mosquito antes de picar?
- ¿Qué es lo que la naturaleza nos regala 2 veces, pero a la 3a necesitamos comprar?
- ¿Qué es lo que más odian los gatos?
- ¿Qué es lo que más se moja mientras más seca?
- ¿Qué es lo que nadie quiere, pero nadie quiere perder?
- ¿Qué es lo que no hace preguntas pero necesita ser contestado?
- ¿Qué es lo que no puede faltar en un velorio?
- ¿Qué es lo que no puedes mantener ni siquiera durante diez minutos, aunque sea más liviano que una pluma?
- ¿Qué es lo que puedes encontrar una vez en un minuto,dos veces en un momento y ni una vez en cien años?
- ¿Qué es lo que se hace más grande cuando se le resta más?
- ¿Qué es lo que se le da bien tanto a empollones como a jugadores de basket?
- ¿Qué es lo que se necesita entero aunque sobre?
- ¿Qué es lo que se puede sentir pero no se puede ver?
- ¿Qué es lo que se puede ver con los ojos cerrados?
- ¿Qué es lo que va con un automóvil, viene con un automóvil, no sirve para un automóvil y, sin embargo, el automóvil no puede funcionar sin él?
- ¿Qué es lo que vemos cuando le sucede a otro, pero no cuando nos sucede a nosotros?
- ¿Qué es lo que vuelve y pega en donde más duele?
- ¿Qué es lo suficientemente fuerte como para derribar un barco, pero le teme al sol?
- ¿Qué es lo único que al perderse no se vuelve a recuperar jamás?
- ¿Qué es lo único que no cansa en la vida?
- ¿Que es marrón de punta roja?
- ¿Qué es más alto que el rey?
- ¿Qué es más chiquito que una piedra pero atraviesa el viento?
- ¿Qué es más grande que tú a veces, pero no pesa nada?
- ¿Qué es más largo que una semana sin pan?
- ¿Qué es más peligroso que un oso polar?
- ¿Qué es más valioso que el oro, es difícil de encontrar, pero fácil de perder?
- ¿Qué es mío que los demás utilizan?
- ¿Qué es negro cuando lo compras , rojo cuando lo usas y gris cuando lo tiras?
- ¿Qué es negro cuando lo compras, rojo cuando lo usas y gris cuando lo tiras?
- ¿Qué es negro cuando lo compras,rojo cuando lo usas y gris cuando lo tiras?
- ¿Qué es pequeño y no cabe en tu habitación?
- ¿Qué es que cuando más le quitas más grande es?
- ¿Qué es que tiene patas pero no puede caminar?
- ¿Qué es rojo y blanco y puede viajar por el mundo en una noche?
- ¿Qué es rojo, duro y malo para tus dientes?
- ¿Qué es tan común como la vida misma, pero a todos aterroriza cuando llega?
- ¿Qué es un oso cuenta chistes?
- ¿Qué es un salero sin sal?
- ¿Qué es, qué es, que está atrás de la casa y dice guau?
- ¿Qué es, qué es, que está atrás de la casa y dice miau?
- ¿Qué es, qué es, que se te lleva en la noche y no lo ves?
- ¿Qué es, qué es, que te da en la cara y no lo ves?
- ¿Qué es, y tiene que ser, y que tiene que seguir siendo?
- ¿Qué es,que te quita el sombrero y no lo ves?
- ¿Qué espera una rata al costado de la ruta?
- ¿Qué está en medio de París?
- ¿Qué está hecho de madera pero no puede ser cortado?
- ¿Qué está lleno de agujeros pero aún contiene agua?
- ¿Qué está lleno de agujeros pero aún retiene agua?
- ¿Qué filósofo griego solía separar el cuerpo de la mente al meditar profundamente?
- ¿Qué fruta se escribe al derecho y al revés?
- ¿Qué fruta tiene muchos ojos, pero no puede ver?
- ¿Qué fué lo último que hizo la reina Isabel la católica?
- ¿Qué hace el 59 cuando se cansa?
- ¿Qué hace Shakira al recibir un email?
- ¿Qué hace un mono en una cuerda?
- ¿Qué hace una abeja en un Gimnasio?
- ¿Qué hace una manguera en la orilla de la carretera?
- ¿Qué hace una vaca cuando va al baño?
- ¿Qué hacen 2 monos en una cuerda?
- ¿Qué hacen 6 mujeres sueltas?
- ¿Qué hacen los 12 apóstoles en el cielo?
- ¿Qué hay dentro de ti, nunca muere ni se desgasta, y solo necesita un poco de fuego de vez en cuando?
- ¿Qué hay entre el río y la arena?
- ¿Qué hora es en que rezamos, se oculta el Sol detrás de los oteros, y se entristecen los amos, y se alegran les jornaleros?
- ¿Qué huele feo y se baña todos los días?
- ¿Qué instrumento puedes oir, pero no tocar?
- ¿Qué invento te permite mirar a través de una pared?
- ¿Qué le das a un limón que está en problemas y pide ayuda?
- ¿Qué le dice la pared a la otra pared?
- ¿Qué le dice un árbol a otro árbol?
- ¿Qué le dice un pato a otro pato en un partido?
- ¿Qué le dice un perro a un Ferrari?
- ¿Qué le dice un tiburón a su hijo?
- ¿Qué le dice una alberca a otra alberca?
- ¿Qué le dice una calle a otra?
- ¿Qué le dice una Ola a Otra?
- ¿Qué le dice una pelota a otro pelota?
- ¿Qué le dice una uva verde a una morada?
- ¿Qué le dijo cero a ocho?
- ¿Qué le dijo una pila enojada a otra pila?
- ¿Qué le pasa a un frugele cuando se cura?
- ¿Qué llevan las mujeres de Polonia en la cabeza?
- ¿Qué lo es todo para uno y nada para lo demás?
- ¿Qué nace cada noche y muere al amanecer?
- ¿Qué necesitas para ver mejor?
- ¿Qué no es ni agua ni tierra, y siempre está empapado?
- ¿Qué no puedes encontrar en los países europeos como Mónaco, España, Alemania y Francia pero encontrará en los países asiáticos como Brunei, Papua Nueva Guinea y Bután?
- ¿Qué no se puede quemar en el fuego ni ahogar en el agua?
- ¿Qué no se romperá si lo arrojas del edificio más alto, pero sí se romperá si lo colocas en el océano?
- ¿Qué nombre conoces que lleva tilde?
- ¿Qué nombre de animal empieza con la última letra del abecedario y termina con la primera?
- ¿Qué nombre de persona se forma con el nombre de un animal y el de una flor?
- ¿Qué normalmente se levanta y crece hacia abajo?
- ¿Qué obtienes cuando cruzas un pollo y un cerdo?
- ¿Qué obtienes cuando mezclas limones con pólvora?
- ¿Qué obtienes si cruzas una serpiente con un conejo?
- ¿Qué ocurre una vez en un minuto, dos veces en un momento y nunca en cientos años?
- ¿Qué país cabe dentro de una tortilla?
- ¿Qué país de Asia indica el futuro de un verbo?
- ¿Qué país parece que tiene la mala costumbre de silbar por todo y a todas horas?
- ¿Qué país tiene nombre de postre?
- ¿Qué palabra comienza con la letra C, termina con la letra O, es arrugado y todos lo tenemos atrás?
- ¿Que palabra de cuatro letras contiene seis?
- ¿Qué palabra en el diccionario se escribe errónea?
- ¿Qué palabra es un alimento y leída al revés es un animal?
- ¿Qué palabra médica de seis letra pero sólo queda una si se remueven tres letras?
- ¿Qué palabra médica de seis letras pero sólo queda una si se remueven tres letras?
- ¿Qué palabra tiene más letras?
- ¿Qué palabra tiene todas las 26 letras diferentes en ella?
- ¿Qué parte de la nevera es la menos fría?
- ¿Qué parte del pavo tiene más plumas?
- ¿Qué pasa con la nieve cuando se derrite?
- ¿Qué pasa de 6 a 7 h cada día en el Amazonas?
- ¿Qué pasa todo el tiempo en el suelo pero nunca se ensucia?
- ¿Qué pierde la cabeza por la mañana y se la pone de noche?
- ¿Que planta será la que en el hombre está?
- ¿Qué planta sin pico pica que vas corriendo a la rebotica?
- ¿Qué producto electrónico tiene cara y una mano movible pero no cuerpo?
- ¿Qué provincia y ciudad española hay que escribirla con amor?
- ¿Qué puede cruzar el rio sin mojarse nunca?
- ¿Qué puede hundir barcos pero le teme al sol?
- ¿Qué puede iluminar el mundo entero en menos de un segundo y envolverlo en la oscuridad al mismo tiempo?
- ¿Qué puedes levantar del suelo fácilmente pero es difícil arrojarlo lejos?
- ¿Qué puedes mantener sin tocarlo o sin usar las manos?
- ¿Qué puedes oír, pero no ver, que solo habla cuando le hablas?
- ¿Qué rompes antes de usarlo?
- ¿Qué salta cuando camina pero se sienta para estar de pie?
- ¿Qué se corta sin tijeras y aunque a veces sube y sube nunca usa la escalera?
- ¿Qué se corta sin tijeras,sube y no usa escaleras?
- ¿Qué se hace más grande mientras más le quitas?
- ¿Qué se necesita para abrir cualquier puerta?
- ¿Que se necesita para matar un toro?
- ¿Qué se pone en una mesa, se corta, pero no se come?
- ¿QUÉ SE PONE LA MUJER QUE EL ESPOSO NO VE?
- ¿Qué se puede arrojar, pero no atrapar?
- ¿Qué se puede atrapar pero no se arroja?
- ¿Qué se vuelve más blanco cuanto más sucio se pone?
- ¿Qué se vuelve más nítido cuanto más lo usas?
- ¿Qué se vuelve más y más húmedo cuanto más se seca?
- ¿Que será un animalito: cuando más come, más flaco se pone?
- ¿Qué será, qué será, que siempre está en la puerta y nunca puede entrar?
- ¿Qué seres no necesitan puertas para entrar a los sitios?
- ¿Qué sería la casa del quesero?
- ¿Qué serpiente encontrarías en la caja registradora de una tienda?
- ¿Qué siempre termina todo y el mundo?
- ¿Qué significa el nombre de Yolanda?
- ¿Qué sitio es dónde la niebla nace con el frío de la mañana, y se desvanece al calor del sol?
- ¿Qué sonido contestón siempre vuelve aunque no quieras?
- ¿Qué sonido hace el ganso?
- ¿Qué sube y baja y se queda en el mismo lugar?
- ¿Qué sube y no vuelve a bajar?
- ¿Qué suele subir llena, bajar vacía y a la que te distraes tu sopa se enfría?
- ¿Qué te da el poder y la fuerza para caminar a través de una pared?
- ¿Qué te gusta si eres un pluviofilo?
- ¿Qué te pertenece a ti y sin embargo los demás lo usan con más frecuencia que tú?
- ¿Qué te sube y te baja, pero no se mueve?
- ¿Qué tiene 13 corazones, pero no otros órganos?
- ¿Qué tiene agua pero no sed y es peludo sin poderse peinar?
- ¿Qué tiene cabeza por la noche pero ninguna durante el día?
- ¿Qué tiene cabeza y cola, pero no cuerpo ni piernas?
- ¿Qué tiene cuatro piernas por la mañana, dos por la tarde y tres por la noche?
- ¿Qué tiene cuatro ruedas y moscas?
- ¿Qué tiene cuello pero no cabeza y usa gorra?
- ¿Qué tiene cuello pero no cabeza?
- ¿Qué tiene diciembre que no tengan otros meses?
- ¿Qué tiene dientes o púas, pero ni ataca ni muerde?
- ¿Qué tiene dos extremos pero no un comienzo?
- ¿Qué tiene hojas pero no ramas?
- ¿Qué tiene la cola verde y el cuerpo morado y es un manjar muy saludable y apreciado?
- ¿Qué tiene manos pero no aplaude?
- ¿Qué tiene seis caras y veintiún ojos?
- ¿Qué tiene solo tres palabras, pero miles de letras?
- ¿Qué tiene un camello con tres jorobas?
- ¿Qué tiene único ojo pero no puede ver?
- ¿Qué tienen en común Delhi, México, Guinea, Castle, Jersey y Foundland?
- ¿Qué tienen en común la alcancía, el gobierno y los niños?
- ¿Qué tienen en común los caballos, el sueño y los sueños?
- ¿Qué tienen los pandas que no tenga ningún otro animal?
- ¿Qué tipo de árbol puedes llevar en tu mano?
- ¿Qué tipo de perro persigue algo rojo?
- ¿Qué tipo de rocas hay en el fondo del río Mississippi?
- ¿Qué tiras cuando quieres usarlo, pero recuperas cuando no quieres usarlo?
- ¿Qué titila rojo y caliente como una llama, pero no es fuego?
- ¿Qué va a ser lo último que hagamos todos?
- ¿Qué va hacia adelante y hacia atrás, pero nunca hacia algún lado?
- ¿Qué va hacia arriba y hacia abajo, pero se mantiene en el mismo lugar?
- ¿Qué va primero?, ¿La leche o el cereal?
- ¿Qué vegetal es dos veces animal?
- ¿Qué vegetal, si su nombre se lee al revés, se convierte en animal?
- ¿Qué viene en muchos tamaños diferentes pero siempre mide solo 1 pie de largo?
- ¿Qué vuela cuando nace, yace cuando está vivo y corre cuando está muerto?
- ¿Quién dijo: «Me choca la gente que no da la cara»?
- ¿Quién en las ramas mora y allí esconde todo lo que roba?
- ¿Quién es aquel caballero que me causa maravilla, que mientras alzan la hostia, está sentado en su silla?
- ¿Quién es aquella que cuanto más se moja, más te seca?
- ¿Quién es diccionario y google?
- ¿Quién es el único capaz de hablar todos los idiomas del mundo?
- ¿Quién es este que se arrima trayendo su casa arriba?
- ¿Quién es gordo, aguado, peludo y le gusta comer verduras?
- ¿Quién hace en los troncos su oscura casita y allí esconde, avara, cuanto necesita?
- ¿Quién hay en una pastelería?
- ¿Quién mató al libro de español?
- ¿Quién no va al hospital después de perder un pulgar?
- ¿Quien nunca se mojara el pelo bajo la lluvia?
- ¿Quién nunca se mojara el pelo bajo la lluvia?
- ¿Quién se puede afeitar 25 veces al día y seguir teniendo barba?
- ¿Quién será la desvelada, lo puedes tú discurrir? día y noche está acostada y no se puede dormir.
- ¿Quién, allá en lo alto, en las ramas mora y allí esconde, avara, todo lo que roba?
- ¿Quienes son los más sospechosos si se quema un zoo?
- ¿Quienes venden Kilómetros?
- ¿Sabes de alguna letrita, que si la vuelta le das, enseguida se convierte de consonante en vocal?
- ¿Sabes qué cosa será, que cuando hablas lo rompes y cuando callas está?
- 28 hombres subieron a una montaña y solo 27 sobrevivieron 26 se recuperaron pero 1 quedo cuerdo y repetía loco mimos, ¿qué pasó?
- 30 caballos blancos mastican sin parar, hasta que se les ordene que dejan de mascar. ¿Qué es?
- A cuestas llevo mi casa, camino sin tener patas, por donde mi cuerpo pasa, queda un hilillo de plata.
- A la izquierda nadie me quiere,a la derecha ¡quién me viere!En un lado ni entro ni salgo,pero en el otro bien que valgo.
- A los demás dolemos sin movernos. A los demás envenenamos sin tocarnos. Contenemos las verdades y las mentiras. No debemos ser juzgadas por nosotros tamaño. ¿Que somos?
- A ti acudo, en ti maduro, trabajo y estudio para el futuro.
- A veces brillo, a veces soy mate, a veces soy grande y a veces soy pequeño. Puedo ser puntiagudo, puedo ser curvo y no me hagas preguntas porque, aunque soy agudo, no soy lo suficientemente inteligente para responderte. ¿Qué soy yo?
- A veces doy alegría, a veces causo dolor, y aunque sea fantasía, todo me tienen amor.
- A veces lleno el cielo de colores cuando llueve, pero no me podréis tocar. ¿Qué es?
- A veces soy blanco, pero la mayoría de las veces soy negro. Te llevo allí pero nunca te traigo de regreso. ¿Qué soy yo?
- A veces soy mensajera y símbolo de la paz; en los parques y jardines también me podrás encontrar.
- A veces soy viejo ya veces vivo, a menudo soy rico y fino y a la gente le encanta tener una copa de vino conmigo. ¿Qué soy yo?
- Abierta siempre estoy para todos los niños. Cerrada y triste me quedolos domingos. ¿Qué Soy?
- Adelante y atrás es lo que hago todo el día. Vengo en diferentes formas y tamaños. Puedo dar miedo y puedo calmarte. ¿Qué soy yo?
- Adivina adivinador, ¿qué tiene el rey en su tenedor?
- Adivina adivinanza, ¿cuál es ese bichito que pica en tu panza?
- Adivina este nombre masculino: Artículo masculino singular + oy.
- Adivina quién soy yo: al ir parece que vengo y al venir es que me voy.
- Adivina, adivinador, por las mañanas soy un gran cantor.
- Adivina, adivinanza, tiene un solo ojo y una cara ancha.
- Adivina, adivinanza. ¿Qué tienen los reyes en la panza igual que cualquier mendigo?
- Agita el cartucho, carga la pistola, pasa un algodón, y con un azote pone la inyección.
- Agrio es su sabor,bastante dura su piel y si lo quieres tomar tendrás que estrujarlo bien.
- Agua pasa por mi casa, cate cate mi corazón… ¿Qué es?
- Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón.
- Agua pasa por mi casa, cate por mi corazón. El que no lo adivinará, será un burro cabezón. Ave soy, pero no vuelo; mi nombre es cosa muy llana: soy una simple serrana, hija de un hijo del suelo.
- Ahí vienen dos: uno se moja y el otro no.
- Ahora verde, ahora marrón, soy cama, pero no te acuestes porque también soy león.
- Al oírme, los hombres pueden soñar o patear. Al oírme, las mujeres pueden reír o, a veces, llorar.
- Alas de mil colores y se pierden entre las flores.
- Alegran el campo con sus colores perfuman el aire con sus olores.
- Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30.¿Cuantos tienen 28 días?
- Algunos meses tienen 31 días,otros solo 30.¿Cuantos tienen 28 días?
- Alí y su perro Can se fueron a tomar té a la ciudad que le he dicho a usted.
- Alimenta la casa, Gabinete con hielo
- Aliméntame y viviré, dame agua y moriré. ¿Quién soy?
- Alta como un palo, cabeza arriba y solo come hojas que están encima. ¿Qué es?
- Alta como un palo, cabeza arriba y sólo come hojas que están encima. ¿Qué es?
- Alta como un pino, verde como un lino, con las hojas anchas y el fruto amarillo.
- Alta y delgada soy, un ojo solo tengo, hago vestidos y no me los pongo.
- Alta y delgada, cabeza brillante, ilumina de noche a los caminantes.
- Alto altanero, gran caballero, gorro de grana y espada de acero. ¿Qué es?
- Alto como un pino, pesa menos que un comino.
- Alto vive y alto mora, en él se cree, pero no se adora.
- Alto, alto como un pino y pesa menos que un comino. ¿Qué puede ser?
- Amarilla por fuera,blanco por dentro,tienes que pelarlopara comerlo.
- Amarillo es el sol, amarillo el limón, amarillo es el girasol y amarillo soy yo. ¿Quién soy?
- Amarillo por fuera, amarillo por dentro y con un corazón en el centro.
- Ando siempre en verano,unas veces abierto,otras veces cerrado.
- Ani lloró todo el día; perdió lo que más quería.
- Anido en las torres,largo cuello tengo y todos los años por San Blas vengo.
- Antes de que se descubriera el Everest, ¿cuál era la montaña más alta del mundo?
- Antes de que se descubriera el monte Everest, ¿cuál era la montaña más alta de la Tierra?
- Antes huevecito, después capullito y más tarde volaré como un pajarito. ¿Sabes quién soy?
- Antes huevecito, después capullito, más tarde volaré como un pajarito.
- Antes huevecito,después capullito y más tardevolaré como un pajarito.¿Sabes quién soy?
- Antes México se escribía con X. ¿Ahora cómo se escribe?
- Antón y Oscar tienen un amigo. El nombre del amigo ya te lo he dicho.
- Arca chiquita, de buen parecer, ningún carpintero la ha podido hacer, sino Dios con su poder.
- Arca, monarca, llena de placer; ningún carpintero te ha sabido hacer.
- Arde cada día, pero no se quema, fuente incandescente, de nuestro sistema.
- Arranca mi piel. No lloraré, pero tú lo harás. ¿Qué soy yo?
- As no soy, As no fuí , As no seré hasta el fin. ¿Quién soy?
- As no soy, as no fui, as no seré hasta el fin.
- Atada a un cordel volaba y volaba y desde la tierra un niño la sujetaba.
- Atravesando ardientemente los cielos completamente negros, grito de celebración, pero momentos después, me arrebato. ¿Qué soy yo?
- Aunque al dormir, me consultan; nunca tiendo a contestar.
- Aunque de comida voy cargado la gente me vacía y nunca soy tragado.
- Aunque la quite del agua, sigue en agua.
- Aunque me corten y corten nunca me verás sangrar, porque me han curado al frío y metido en mucha sal.
- Aunque me corten y corten, nunca me verán sangrar, porque me han curado al frío y metido en mucha sal.
- Aunque músculos no tengo, los techos yo sostengo.
- Aunque no es un hombre, lleva sombrero y al cesar la lluvia sale el primero.
- Aunque no soy florista, trabajo con flores y el hombre disfruta el fruto de mis labores.
- Aunque no soy pajarillo canto sin ninguna pena y cuando en plural me usan represento la condena.
- Aunque repleta de granos da nombre a una ciudad, y refresca mis veranos con jugo de calidad.
- Aunque repleta de granos, le da nombre a una ciudad, y refresca mis veranos, con jugo de calidad.
- Aunque se saca a la mesa, no es de comer ni beber, pero se corta y se sirve. ¿Sabes decirme qué es?
- Aunque sea tan pequeño, siempre separo y siempre detengo.
- Aunque sepas esto mago no serás, si no sabes dónde lo digerirás.
- Aunque tengo cuatro patas, yo nunca puedo correr, tengo la comida encima, y no la puedo comer.
- Ave me llaman a veces y es llana mi condición.
- Ave que corre y no vuela, y cuando se ve en peligro, pronto esconde la cabeza.
- Ave tengo yo por nombre, llana es mi condición. El que no acierte mi nombre es porque no presta atención.
- Ave y no vuela, llana y es curva. Quien no adivine ésta, no adivinará ninguna.
- Ayer me compré un reloj. ¿Qué marca?
- Azul y transparente es, azul y transparente será, estará arriba y nunca se caerá ¿Qué es?
- Azul y transparente es, azul y transparente será. Siempre estará arriba y nunca se caerá. ¿Qué es?
- Azul, o rosa, o cubista, siempre artista. ¿Quién es?
- Bajo mi carpa gigante, acojo a chicos y grandes; payasos y trapecistas son típicos en mis pistas.
- Blanca como la leche, negra como el carbón es, habla aunque no tiene boca y anda aunque no tiene pies.
- Blanca fue mi niñez, morada mi mocedad, negra y prieta mi vejez, adivina qué será.
- Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga espera.
- Blanca soy y, como dice mi vecina, útil siempre soy en la cocina.
- Blanca soy, blanca nací, pobres y ricos me quieren a mí.
- Blanca soy, y como dice mi vecina, útil siempre soy en la cocina.
- Blanco como el papel, colorado y no es clavel, pica y pimienta no es.
- Blanco fue mi nacimiento, colorada mi niñez, y ahora que voy para vieja soy más negra que la pez.
- Blanco fue mi nacimiento, verde fue mi niñez, roja fue mi juventud y mi muerte negra fue.
- Blanco por dentro y verde por fuera, si quieres saber… espera.
- Blancos y larguiruchos, nos fríen en la verbena, dorados y calentitos, nos comen el nene y la nena.
- Blanquilla es mi nombre y endulzo la vida al hombre.
- Blanquita soy, hija del mar,y en tu bautizo tuve que estar.
- Bolita tengo tinta, también capucha tengo y escribo bien.
- Bolitas pequeñas, de metal o de cristal, mételas en el hoyo y nunca perderás.
- Bonita planta, con una flor que gira y gira buscando el sol. ¿Qué planta es?
- Bota y bota pero no es pelota. ¿Qué es?
- Bramido a bramido, antes de las tormentas todos lo hemos oído.
- Brazos con brazos, panza con panza, rascando en medio se hace la danza.
- Buen compañero de brujitas y de todas sus amiguitas ¿Quién soy?
- Buen nadador sin ser pez, tiene plumas y tiene pico, cuello largo, patas cortas, ¡adivínalo! te digo.
- Buenas y sonoras cuerdas tengo;cuando me rascan,a la gente entretengo.
- Burbujeo, río y escupo agua en tu cara. No soy una dama y no llevo encaje.
- Cabeza de hierro, cuerpo de madera, si te piso un dedo, ¡menudo grito pegas! ¿Qué es?
- Cabeza de hierro,cuerpo de madera,si te piso un dedo,¡menudo grito pegas!¿Qué es?
- Cada país me distingue, pues yo lo represento, suelo estar en las alturas, cara al sol y cara al viento.
- Cae de la torre y no se mata, cae en el agua y se desbarata. ¿Qué es?
- Caemos del cielo y parecemos algodón, abrígate porque causamos una extraña sensación. ¿Qué es?
- Cajita chiquita de buen parecer, ningún carpintero la ha podido hacer, solo el Dios del cielo con su gran poder.
- Caminar es su destino y, yendo de casa en casa, de su valija de cuero saca paquetes y cartas.
- Campo blanco, flores negras, un arado, cinco yeguas.
- Campo blanco, semilla negra, dos que la ven, uno que la siembra.
- Canta cuando amanece y vuelve a cantar cuando el día desaparece.
- Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado ni soy cigarra
- Capote sobre capote, capote de frío paño, aquel que llora por mí me está partiendo a pedazos.
- Cargadas van, cargadas vienen y en el camino no se detienen.
- Cargadas van, cargadas vienen y en el camino no se detienen. ¿Quiénes son?
- Chiquitín y danzarín, pasa las noches rondando con lanza y con cornetín.
- Choco me llamo de nombre, late de mi corazón, el que no sepa mi nombre será un burro cabezón.
- Cien amigas tengo, todas sobre una tabla, pero si no las toco, ellas no dicen nada.
- Cien amigos tengo, todos en una tabla, si yo no los toco, ellos no me hablan.
- Cinco hermanos muy unidos, que no se pueden mirar. Cuando riñen, aunque quieras, no los puedes separar.
- Cinco más uno y más quinientos es una planta y no te miento. ¿Qué planta es?
- Clavo la estaca, dejo el hoyito y me llevo la masa. ¿Qué soy?
- Col es parte de mi nombre, mi apellido es floral, más si lo quieres saber a la huerta has de marchar.
- Col, col, cólera, flor, flor, florera, si estamos que planta seriamos. ¿Qué es?
- Colgada en la pared me tienen y con la tiza me hieren.
- Colgada voy por delante y al hombre hago elegante.
- Cómete la «e» y pon una «a». Mírala muy bien y échala a volar.
- Comienza en el mar, termina en e río. Ese es mi nombre, pues vaya el lío.
- Comienzo con una nota, una nota musical y termino como un ave, como un ave de corral.
- Como el algodón suelo en el aire flotar, a veces otorgo lluvia y otras, sólo humedad. ¿Que Soy?
- Como la piedra son duros, para el perro un buen manjar y sin ellos no podrías ni saltar ni caminar.
- Como la piedra son duros; para el perro un buen manjar y sin ellos no podrías ni saltar ni caminar.
- Como una peonza da vueltas al sol, gira que gira, sin tener motor.
- Con «A» empieza mi nombre, de las damas soy querido, si me prenden voy seguro, y, si me sueltan, perdido.
- Con caras muy blancas llenas de lunares, a unos damos suerte, a otros, pesares.
- Con colmillos puntiagudos se sienta al acecho, Con fuerza penetrante reparte el destino, Sobre víctimas sin sangre proclamando su poder, Uniéndose eternamente en un solo mordisco. ¿Qué es?
- Con cuatro hojitas me has de buscarsi buena suerte quieres encontrar.
- Con cuello largo y finito se pasea muy feliz, sólo si fueras mosquito le verías la nariz.
- Con destreza y sin desastre hace las mangas al traje.
- Con dos patas encorvadas y dos amplios ventanales quitan sol o dan visión según sean sus cristales.
- Con dos patas encorvadas y dos amplios ventanales, quitan sol o dan visión según sean sus cristales.
- Con el dinero lo compro, con los dedos lo deslío, por la cara me lo como.
- Con el pelo rojo, la cara amarilla y llena de granos, soy rico alimento si estoy cocinado.
- Con el pico pica, y con la cola arrastra, sin ser animal lo usa hasta tu madrastra. ¿Qué es?
- Con ella vives, con ella hablas, con ella rezas y hasta bostezas.
- Con forma de huevo me encuentras, de piel moreno yo soy, dentro dulce y verde y lleno de piquitos negros voy. ¿Adivina qué soy?
- Con la boca aprieto muy valiente y nunca me rompo un diente.
- Con la nieve se hace y el sol lo deshace.
- Con las siguientes letras, forma una sola palabra: A GANAR MAS
- Con lo grande que era, con lo grande que es, y hasta el decimoquinto no se la ve.
- Con manos que no pueden sostener y ojos que no pueden ver, algunos la aprecian, pero no tiene una familia real. ¿Quien es ella?
- Con mi cara roja, mi ojo negro y mi vestido verde el campo alegro ¿Quien soy?
- Con mi cara roja, mi ojo negro y mi vestido verde, el campo alegro.
- Con mi cara tan cuadrada, lisa o con dibujitos, resignada y por los suelos, me repito, me repito…
- Con mi doble erre, ruedo, ruedo y ruedo. Mi cuerpo es redondo, mi sed infinita. Prefiero las sombras cerca de un viñedo. El tiempo en mi vientre su oficio ejercita.
- Con mi doble erre, ruedo. Mi cuerpo es redondo, mi sed infinita. Prefiero las sombras cerca de un viñedo. El tiempo en mi vientre su oficio ejercita.
- Con nombre de perro empieza este curioso animal, que aunque nunca compra nada siempre con la bolsa va.
- Con patas y espalda, no se mueve ni anda.
- Con sólo 3 colores ordeno a cada uno. Si todos me respetan, no habrá accidente alguno.
- Con sólo tres colores ordeno a cada uno. Si todos me respetan no habrá accidente alguno.
- Con su cola inmensa, vestido de gris, busca tu despensa en cualquier lugar.
- Con su risa mañanera toda la playa alborota, pescadora y marinera.
- Con su traje muy blanco encontré al hombrecito. Bajo el terrible frío le vi muy derechito. Pero cuando el sol de pronto nos envió su calor se fue a la carrera el extraño señor.
- Con su trompa preparada pasa a tu lado zumbando, se posa en tu piel desnuda y tu sangre va chupando.
- Con sus páginas abiertas te va ilustrando la mente, si alguna vez lo prestaras, lo perderás para siempre.
- Con tan sólo cuatro cuerdas, que un arco pone en acción, esta caja melodiosa te alegrará el corazón.
- Con techo de hierro, pared de cristal, las noches en vela me gusta pasar.
- Con tomate y con lechuga, en el plato suelo estar; puedo ser algo picante y a muchos hago llorar.
- Con traje de luces estoy en la plaza, delante de un bicho que, a veces, me mata.
- Con tu ayuda sube y baja, sube y baja… ¿Qué es?
- Con un halo de agua y una lengua de madera, piedra como piel, permanecí mucho tiempo. ¿Qué soy yo?
- Con un velito de tul y con un trozo de pan formaremos una flor ¿Sabes tú decirme cuál?
- Con una manguera, casco y escalera apago los fuegos y las hogueras. ¿Quién Soy?
- Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reír a toda la chiquillada. ¿Quién Soy?
- Con varillas me sostengo y con la lluvia voy y vengo.
- Conmigo puedes escuchar al corazón pero al revés puedo ser odio, ¿que soy?
- Conozco todos los idiomas y siempre tengo la cabeza bocabajo. ¿Quién soy?
- Construyo castillos, pero ciego a los demás para ver cuando se derriba montañas. ¿Qué soy yo?
- Construyo puentes plateados, coronas doradas y no soy Donald Trump. ¿Quién soy?
- Contengo todas las letras, los números y los signos, si me aprietan con los dedos escriben hasta los niños.
- Corre más que un caballo y tiene plumas de un gran gallo.
- Corren más que los minutos pero nunca llegan los primeros. ¿qué son?
- Crece y se achica y nadie la ve, no es luz y se apaga, adivina, ¿qué es?
- Crudo no se consigue y cocinado no se come.
- Cruza los ríos, también los mares, vuela sin alas a todas partes.
- Cuál es el dulce más viejo del mundo?
- Cuál es el lápiz que mata?
- Cuál es la fruta que le avisa a su papá?
- Cuál es la palabra más larga del diccionario?
- Cuál es la tos más salada?
- Cuando apenas he nacido, mi vida se acaba al punto; aunque no soy el primero, lo sigo por todo el mundo.
- Cuando envejeces un año, nos apagas y te aplauden.
- Cuando es rojo está vivo y cuando negro, está muerto.
- Cuando estoy sucio soy blanco, pero cuando estoy limpio soy negro. ¿Quién soy?
- Cuando habla imita y en el interior de su boca, dicen que tiene una pepita.
- Cuando iba, fui con ellas. Y cuando volví, me encontré con ellas.
- Cuando iba,iba con ella,y cuando volvía,me encontré con ella.
- Cuando más profunda es, menos la ves ¿Qué es?
- Cuando me atrapan, me tiran. Cuando me escapo, te pica todo el día. ¿Qué soy yo?
- Cuando me compras soy un cuadrado. Cuando me abres soy un círculo. Cuando me comes soy un triángulo. ¿Quién soy?
- Cuando me quito la ropa, se pone la ropa. Cuando me pongo la ropa, se quita la ropa.
- Cuando nada en los ríos parece un tronco flotante, pero si muestra sus dientes todos huyen al instante.
- Cuando no sabes lo que soy, entonces soy algo. Pero cuando sabes lo que soy, entonces no soy nada. ¿Qué soy yo?
- Cuando se estira encoge y cuando se encoge se estira ¿Qué es?
- Cuando sonríes asoman blancos como el azahar unas cositas que cortan y que pueden masticar.
- Cuando yo subo, tú bajas; si tú subes, bajo yo: a la misma altura nunca podemos estar los dos.
- Cuanto más caliente, más fresco y crujiente.
- Cuanto más fuerte me golpeas, más grande me vuelvo. ¿Qué soy yo?
- Cuanto más hay, menos ves. ¿Qué es?
- Cuanto más me lavo, mas sucia estoy.
- Cuanto más roto está, menos agujeros tiene. ¿Qué es?
- Cuanto más tomas de él, más grande se vuelve. ¿Qué es?
- Cuanto más y más lo llenas, menos pesa y sube más.
- Cuantos más lugares esté, menos podrás ver. ¿Qué soy yo?
- Cuatro gatos en un cuarto, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos, adivina cuántos gatos son.
- Cuatro niños y su perro estaban caminando bajo un pequeño paraguas. Pero ninguno de ellos se mojó. ¿Cómo?
- Cuatro patas tiene y no puede andar también cabecera sin saber hablar.
- Cuatro patas tiene y no puede andar, también cabecera sin saber hablar.
- Cuatro patas y cuello largo, ¿Podrás tú adivinarlo?
- Cubierto voy siempre de blanco y cuando aparezco a todos espanto.
- Cubro lo que es real; esconde la verdad, pero a veces saca el coraje que hay en ti. ¿Qué soy yo?
- Cubro lo real y oculto lo verdadero, pero a veces saco el coraje que hay en ti. ¿Qué soy yo?
- Cuelga por las lianas .y es parecido a los humanos.
- Cuerdas tengo, cuando me tocan la gente baila.
- Cuerpo de palo, cabeza de color, me encienden con cuidado y doy mucho calor.
- Dama con pendiente que toca deprisa para que la gente no pierda la misa.
- Dama da, dama deja, y no se queja de lo que deja.
- Damas comen de mi carne; damas comen de mi ser. Si no adivinas mi nombre, poco ingenio has de tener.
- Dame de comer y vivir yo, dame algo de beber y me muero. ¿Qué soy?
- De bronce el tronco, las hojas de esmeralda, el fruto de oro, las flores de plata.
- De celda en celda voy pero presa no estoy.
- De China vengo, en Murcia vivo, como morera, seda fabrico.
- De color naranja, crezco en la tierra. A los conejos les gusto, y para la vista soy buena.
- De colores muy galano, soy bruto y no lo parezco, perpetua prisión padezco, uso el lenguaje humano, si bien de razón carezco.
- De colores muy galano, soy bruto y no lo parezco; perpetua prisión padezco, uso de lenguaje humano, si bien de razón carezco.
- De comida voy lleno, pero nadie me come. ¿Qué soy?
- De frente miro al solsin que me ciegue, más alto vuelo que ave alguna, símbolo soy de imperios y reyes y dos cabezas a veces me dibujan. ¿Quién soy?
- De Isabel, quitando el «bel», y de Lucas, lo postrero. ¿Cómo se llama la joven?
- De la mar salió mi nombre y tan desgraciada nací que huyendo de mi desgracia contra una garita dí.
- De lejos vengo, muy lejos voy, piernas no tengo viajero soy.
- De lo que viene dentro de sí mismo, construye su mesa en mi estante.
- De mi madre nací yo, sin fundamento de padre; y luego me he muerto yo y de mi nació mi madre.
- De nada me sirven estas cuatro patas, que quieta estoy siempre, y sobre mí, el durmiente.
- De negro y en procesión, adivina quiénes son.
- De pergaminos, o sedas, o papel hechos estamos; en verano gusto damos; las manos han de estar quedas, si es que nuestro oficio usamos.
- De qué se llena un bote si cuanto más lo llenas menos pesa?
- De tierra morena vengo, estirando y encogiendo, sujeténme las gallinas, que a los perros no les temo.
- De tus tíos es la hermana, y de tus abuelos hija, y quizá tú no lo sabes, pero es quién más a ti te quiere.
- De un huevo sale, para enviar mensajes vale.
- De verde esmeralda sobre la tapiada, rabo rabilargo, pata estirada, corre que te corre, mocita salada.
- De verde me volví negra y me molieron con tino, hasta que al final de todo di mí hicieron oro fino.
- De verde me volví negra y me molieron con tino, hasta que al final del todo, de mí hicieron oro fino.
- Deambulo por las tierras con la esperanza de rescatar a mi amor. Busco arriba y abajo, y te pisotearé si te interpones en mi camino. ¿Qué soy yo?
- Debajo de ti estoy, a todos lado voy contigo, y una soga me sostiene en ti. ¿Qué soy?
- Decidme esa que ya te dije. ¿Qué te dije?
- Del mar salió mi nombre y, tan desgraciada nací, que, huyendo de la desgracia contra una garita di.
- Del nogal vengo y en el cuello del hombre me cuelgo.
- Del techo al suelo, cortada y fina, tela con vuelo.
- Dentro de una vaina estoy y ni espada ni sable soy.
- Dentro de una vaina voy y ni espada ni sable soy.
- Desde el lunes hasta el viernes,soy la última en llegar, el sábado soy la primera y el domingo a descansar.
- Desde hace miles de años, hemos transportado al hombre; ahora nos lleva escondidos en el motor de su coche.
- Desde que nací soy viuda, y lo más extraño ha sido que nunca me vi casada, ni he conocido marido.
- Después de haberme molido, agua hirviendo echan en mí. La gente me bebe mucho cuando no quiere dormir.
- Después del sol sale, a veces llena y otras no ¿Qué es?
- Detrás de mi corre el perro, voy detrás de los ratones,me gusta comer pescado, y acostarme en los sillones. ¿Quién soy?
- Dice miau, vuela y no le gustan los ratones, ¿qué es?
- Dicen que la tía Cuca, se arrastra con mala racha.¿Quién será esa muchacha?
- Dicen que quien lo tiene es muy gracioso, se sacude en la mesa contra lo soso. ¿Qué Soy?
- Dicen que soy una necia porque siempre voy herrada, pero tú no lo creas aunque a veces soy domada.
- Diente por diente, ojo por ojo. ¿Qué es?
- Diez señoras intentaron caber debajo de un pequeño paraguas, ninguna se mojó. ¿Cómo lo hicieron?
- Digo todo lo que escucho a los demás. No soy un animal, ni soy parte de la raza humana. Lo repetiré inmediatamente después de ti, pero solo si mi cola está en su lugar. ¿Qué soy yo?
- Dime que te tomas en nombre de esta persona.
- Dios, durante la creación de los animales, dejó uno para el final. ¿Cuál fue el último?
- Doce caballeros nacidos del sol. Todos mueren antes de los treinta y dos.
- Doce señoritas en un corredor todas tienen medias y zapatos no.
- Donde nadie sube, trepo, donde nadie anda, trisco, muy poco estoy en el valle, pues lo mío son los riscos.
- Dos abanicos que danzan todo el día sin parar; y cuando por fin te duermas quietecitos quedarán.
- Dos fuentes muy cristalinas están en medio de un llano y cuando las fuentes manan no está muy contento el amo.
- Dos hermanas diligentes que caminan al compás, con el pico por delante y los ojos por detrás.
- Dos hermanitos muy igualitos, en llegando a viejecitos abren los ojitos.
- Dos hermanos son, uno va a misa y el otro no.
- Dos hermanos sonrosados, juntos en silencio están, pero siempre necesitan separarse para hablar.
- Dos hermanos sonrosadosjuntos en silencio están,pero siempre necesitansepararse para hablar.
- Dos niñas van a la par y no se pueden mirar.
- Dos personas salieron a pasear, el menor es hijo del mayor, pero el mayor no es «padre» del menor, entonces… ¿Quién es?
- Dos personas viajan en coche. La menor es hija de la mayor, pero la mayor no es su padre. ¿Quién es?
- Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, en el agua vivo, en el mar o en el río.
- Dos pinzas tengoy hacia atrás camino,de mar o de ríoen el agua vivo.¿Quién soy?
- Dos son tres, si bien se advierte; tres son cuatro, si se mira; cuatro, seis, y de esta suerte, seis son cuatro, sin mentira.
- Dos torres altas, dos miradores, un quita moscas y cuatro andadores.
- Doy vueltas en círculos, pero siempre de frente, nunca me quejo no importa a dónde me lleven, ¿qué soy?.
- Doy vueltas y no soy tiempo, un secreto se guardar; si no me cuidan, me pierdo. ¿Con mi nombre sabrás dar?
- Duermo de día, vuelo de noche. No tengo plumas que me ayuden a volar. ¿Qué soy yo?
- Duermo en una cama que jamás se arruga. De todas las hierbas, prefiero la lechuga. Tengo orejas largas y una cola diminuta. Si echamos una carrera, gano sin disputa.
- Dulce como un bombón, duro como el carbón y soy pariente del polvorón.
- Edades tempranas la pisada de la bota de hierro, la Europa a su mando. A través del tiempo, el poder se deslizó y huyó, hasta la creación de una nueva tierra santa. ¿Qué es?
- El acertijo del borracho «Un borracho dijo: ‘Si ayer fuese mañana, hoy sería Viernes'» ¿Qué día dijo esto el borracho?
- El arpa tiene 4, el violín tiene 6, y la guitarra tiene 8.¿De qué estamos hablando?
- El cielo y la tierra se van a juntar; la ola y la nube se van a enredar. Vayas donde vayas siempre lo verás, por mucho que andes nunca llegarás.
- El comienzo de la eternidad, el fin del especie, el comienzo de cada elemento, el fin de cada semestre. ¿Qué soy yo?
- El de Arnold Schwarzenegger es realmente largo. El de Michael J. Fox es realmente corto. El de Mickey Mouse no es humano. El de Madonna no tiene uno. ¿Qué es?
- El de negro era mi nombre más famoso. Fatal para los mortales aquí abajo. He matado a miles de un solo golpe. ¿Qué soy yo?
- El día antes de dos días antes del día después de mañana es sábado. ¿Que día es hoy?
- Él es tío sin sobrinos, a todos calienta igual. Si no sabes de quién hablo, tras la primavera vendrá.
- El fuego no lo quema, el agua no lo moja. ¿Qué es?
- El hombre que lo hizo no lo quiere. El hombre que lo compró no lo necesita. El hombre que lo necesita no lo sabe. ¿De qué estoy hablando?
- El mismo camino andamos, ni nos vemos, ni nos encontramos.
- El padre de Alguien tiene 4 hijos: Enero, Febrero, Marzo; ¿cuál es el nombre del otro hijo?
- El palito va entrando y el resto queda colgando.
- El papá de Alex tiene siete hijos cuyos nombres son Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado. ¿Cómo se llama el séptimo hijo?
- El papá de Rosa tiene 5 hijas: Nana, Nene, Nini y Nono. ¿Quién falta?
- El pie tapo al instante igual que si fuera un guante.
- El príncipe ALÍ, con su caballo CAN, se fue a tomar el TÉ, en la ciudad que ha dicho usted.
- El príncipe ALÍ,con su caballo CAN,se fue a tomar el TÉ,en la ciudad que ha dicho usted.
- El que la tenga que la atienda y si no lo mejor es que la venda. ¿Qué es?
- El que lo pica se hace pez ¿quieres que te lo diga otra vez?
- El que pinta es pintor, yo pinto y no recibo tal honor.
- El que pinta es pintor; yo pinto y no recibo tal honor.
- El rey León mandó llamar a todos los animales para sacarse una foto. ¿Quién no salió en la foto?
- El rey y la reina con ocho peones, caballos y torres, combaten y comen.
- El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre mi más temido enemigo.
- El roer es mi trabajoy el queso es mi aperitivo,y el gato ha sido siempremi mas temido enemigo.
- El sol las madura,la mano las rompe.El pie las tritura,la boca las bebe.
- El Sr. Smith tiene dos hijos. Si el niño mayor es un niño, ¿cuáles son las probabilidades de que el otro niño también sea un niño?
- Ellos me han quitado lo que me dieron; si ellos me lo han dado, nunca me lo debieron quitar, ¿verdad?
- Empieza por A y no es ave, sin ser ave, vuela. ¿Quién será?
- En alto se sube, y no a predicar; todos le piden, y a todos la da.
- En alto vive, en alto mora, en alto teje, la tejedora.
- En aquel rinconcito hay un viejecito, sacándose la tripita poquito a poquito.
- En blancas aguas nací, porque el calor me aprieta, pobres y ricos sin mi en su casa no habra fiesta.
- En blanco pañal nací,En verde me transformé,Y durante el crecimiento,Amarillo me quedé.
- En casa de Chi, mataron a Ri, vino Mo y dijo Ya.
- En constante movimiento estoy y mal acompañado nunca voy. Con mis hermanos somos cinco y por todo el mundo brinco.
- En dos castañuelas voy encerrado y al sacarme del mar me pongo colorado.
- En el agua se hace y en ella se deshace.
- En el agua siempre estamos, de muchos colores somos, veloces como el rayo nadamos, ¿Quiénes somos?
- En el aire me crié sin generación de padre, y soy de tal condición, que muero y nace mi madre.
- En el buen tiempo a nadie marea, en cuanto llueve repiquetea.
- En el campo me crié, atada con verdes lazos, y aquel que llora por mí me está partiendo en pedazos. ¿Qué soy?
- En el cielo soy de agua, en la tierra soy de polvo, en las iglesias de humo y mancha blanca en los ojos.
- En el mar es donde vivo, plateado es mi color, cruzo veloz como el rayo, adivina quién soy.
- En el mar yo no me mojo, en las brasas no me abraso, en el aire no me caigo y me tienes en tus brazos.
- En el mar yo no me mojo, en las brasas no me quemo, en el aire me sostengo y me tienes en tus brazos.
- En el monte fue nacido lo que nunca fue sembrado; tiene las patitas verdes y el bonete colorado.
- En el suelo te pongo, en el suelo te aprieto, que me lleve el diablo si no te lo meto.
- En inglés es una parte del cuerpo humano, pero en español, no sé. ¿Tú sabes qué es?
- En invierno se usa porque da calor en verano estorba y se echa al rincón.
- En Japón me conocen como hermano pero soy una marca de carro.
- En la calle de la P, me encontré con la A y la Z que son amigas de todos ¿Qué es?
- En la Ciudada de Melilla hay tres,en Madrid ninguna, en Castilla, dos y en Galicia una. ¿Qué es?
- En la laguna nadando está y cuando habla dice cua, cua, cua… ¿Quién es?
- En la luna es la primera. La segunda en Plutón. En la Tierra no se encuentra. Sí la última en el Sol.
- En la mejor ocasión, al lado del mazapán y a la espera del champán.
- En la mesa me ponen y sobre mí todos comen.
- En la orilla me gusta cantar, en el agua vivir pero no soy un pescado ¿Quién soy?
- En la prisión me encontrarán. Pero nunca he estado en tribunal ni juzgado. ¿Qué soy yo?
- En la puerta está y no quiere entrar.
- En la tierra te sembraron,los pájaros te desearon,cuando estuviste dorado los hombres te segaron.
- En las manos de las damas casi siempre estoy metido, unas veces desplegado otras veces recogido.
- En lo alto vive, en lo alto mora, en lo alto teje la tejedora.
- En los baños suelo estar, aunque provengo del mar.
- En medio de dos paredes está un torito bramando ¿Qué es?
- En medio del cielo estoy sin ser sol, ni luna llena, sin ser lucero, ni estrella; a ver si aciertas quién soy.
- En medio del mar estoy, no soy ni buque ni vela y si vas al arsenal me encontrarás la primera. Qué soy?
- En mí se mueren los ríos y por mí los barcos van, muy breve es el nombre mío, tres letras tiene no más.
- En mitad de una noche, un chico llamado… gritó: «¡Hay tormenta hoy!» Su nombre aparece en la frase, ¿cuál es?
- En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo.
- En sus grandes jorobas a los Reyes Magos trajeron, atravesando el desiertio sin agua y sin alimento.
- En tu fuego, me escuchas gritar, crujiendo y lloriqueando, pero estoy muerto antes de que me pongas en tu hogar. ¿Qué soy yo?
- En tus manos limpio, en tus ventanas sucio. Si sucio, me ponen limpio, y si limpio, me ponen sucio. ¿Qué es?
- En un cuarto me arrinconan, sin acordarse de mí, pero pronto van a buscarme cuando tienen que subir. ¿Qué es?
- En un puerto hay tres barcos, uno es crucero, otro un trasatlántico y el otro ya te lo he dicho.
- En un puerto hay tres barcos, uno es un crucero, otro un trasatlántico y el otro ya te lo he dicho.
- En un rincón de la clase, dónde yo estoy colocada, acudes con los papeles que no te sirven de nada.
- En una casa oscura había un muerto y un vivo. El muerto pregunta al vivo: «¿Duras?» Y el vivo contesta:»No».
- En una habitación hay varios gatos cada gato ve tres gatos, ¿sabes cuántos gatos son?
- En una larga abertura tengo yo mi dentadura y luego que empiezo a hablar, todas mis piezas se mueven sin poderlas yo parar.
- En una mafia hay un oso ¿Cómo se llama el padrino?
- En vaina voy contenida y buenos platos doy a la cocina.
- En verano barbudo y en invierno desnudo, ¡esto es muy duro!
- En verano voy vestido y en invierno desnudo. Siempre quieto.
- En verdes ramas nací, en molino me estrujaron, en un pozo me metí, y del pozo me sacaron a la cocina a freír.
- Encantadora y redonda, brillo con luz pálida, crecida en la oscuridad, el deleite de una dama.
- Encerrada siempre estoy, en invierno y en verano, y sólo me dejó ver de médico y cirujano.
- Entra al agua de color negro y sale de color rojo, ¿qué es?
- Entra seco,sale mojadoy huele a pescado.¿Qué es?
- Entra tieso y sale blandito. ¿Qué es?
- Entras a un cuarto frío y helado, y tienes al frente tuyo un fósforo, una vela de cera, y una lamparilla de fuego. ¿Qué encenderías primero?
- Entre col y col lechuga, entre lechuga, una flor, que al sol siempre está mirando, dorándose a su calor.
- Entre dos paredes hay una pava hechada, llueva o no llueva, siempre está mojada. ¿Qué es?
- Entre mi gente se dice que algunas cosas mejoran con la muerte. Dime, ¿qué huele mal en vida pero en muerte huele bien?
- Entre nadie y ninguno se contruyó una casa. Nadie salió por la puerta y ninguno por la ventanta. ¿Quién se quedó adentro?
- Entre rojo y rojo, una hoja tendida en el blanco. ¿De qué lugar estoy hablando?
- Entro al fuego y no me quemo, entro al agua y no me mojo.
- Envuelto siempre en un cobertor, que haga frío, que haga calor.
- Era un sol en miniatura, en la hierba la encontré. Cuando sin piel la dejé, me fascinó su frescura.
- Eres mi hermano, pero yo no soy tu hermano. ¿Quién soy?
- Es alargada y naranja,se la comen los conejos paraasí llegar a viejos.
- Es algo y nada, qué es?
- Es alta y no es torre es misa y no se oye. ¿Qué es?
- Es bella como una flor. Delicada como una chica. Y abre la puerta de un tirón. ¿Qué es?
- Es blanco como la leche y fino como la seda. Mi padre fue duro árbol y con él hicieron las cartas de las carterías y los libros de la biblioteca.
- Es blanco como la leche y fino como la seda. Mi padre fué duro árbol y con él hicieron las cartas de las carterías y los libros de la biblioteca.
- Es blanco como la leche y negro como el carbón, es dulce como la miel y agrio como el limón.
- Es blanco como una hoja y dientes tiene aunque no muerde ¿Qué es?
- Es chiquito como un gorgojo y come más que 100 béstias en un rastrojo. ¿Qué es?
- Es como algunas cabezas y lleva dentro un cerebro, si la divido en dos piezas y la como, lo celebro.
- Es como una paloma blanca y negra, pero vuela sin alas y habla sin lengua ¿Qué es?
- Es curioso pero están cubiertos en verano y descubiertos en invierno. ¿Quiénes son?
- Es del tamaño de una pera y llena la habitación de agitación entera. ¿Qué es?
- Es grande como un ratón, pero guarda la casa como un león.¿Qué es?
- Es la hora y no son las dos es laguna y tampoco es. ¿Qué hora es?
- Es la osa más grande del firmamento, para verla mejor buscas aumento.
- Es la raza de perros más rapida del mundo que podría alcanzar a flash.
- Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena.
- Es la reina de los mares,su dentadura es muy buena,y por no ir nunca vacía,siempre dicen que va llena.
- Es larga y de lana, y cuando hace frio se la pone mi hermana. ¿Quién soy?
- Es ligero como una pluma, pero la persona más fuerte no puede sostenerlo por más de cinco minutos. ¿Qué será?
- Es más grande que el Burj Khalifa, pero pesa menos. ¿Qué es?
- Es más pequeño que los otros, pero cuando estoy contento y motivado, lo levantó como si fuera el mejor. ¿Qué es?
- Es palito de cristal con bolita terminal con la mano lo recogemos y así escribir podemos…
- Es pequeña como una pera, pero alumbra la casa entera. ¿Qué es?
- Es pequeña como una pera,pero alumbra la casa entera.¿Qué es?
- Es puerto y no de mar; es rico, sin capital.
- Es que el pobre ve tan poco que tampoco mira ya, topa que topa que topa, con la topa lo hallarás.
- Es redonda, es de goma, de madera o de metal y sale a dar una vuelta con una amiga igual.
- Es rojo, amarillo y verde, pica pero no muerde.
- Es un bonito juego: tu te vas y yo me quedo; cuento, cuento, cuentoy luego voy a tu encuentro. ¿Que Soy?
- Es un fruto delicioso, aunque no es el más carnoso. Su piel es roja y brillante.
- Es un mono pero, no de la selva. Es un patín pero, no de tres ruedas. ¿Qué es?
- Es una caja habladora que vive en todas las casas y se calla a muy alta hora.
- Es una cajita china que recogí de mi huerto, no la rompas con cuchillo, que tiene el corazón tierno.
- Es una cosa con pelos, húmeda por dentro y que empieza por la letra C ¿qué es?
- Es una cosa con pelos, húmeda por dentro y que empieza por la letra C. ¿Qué es?
- Es una palabra que comienza con T y está llena de T. ¿Qué es?
- Es una pera colgada que toda la casa alumbra sin tener humo ni llama.
- Es una prenda que se usa en todas las botas. ¿Qué prenda es?
- Es verde por fuera, rojo y negro por dentro, está muy rica y si la como no engordo. ¿Qué es?
- Escóndeme de tus padres si te ha ido mal este año. ¿Qué soy yo?
- Escudero regordete, a su Señor acompaña, envuelto en mil aventuras por caminos de la Mancha.
- Está en el grifo, está en el mar, cae del cielo y al cielo va.
- Está en tu mano aunque no puedes sentirlo. Solo tú y el tiempo pueden revelarlo.
- Están siempre al lado tuyo pero, no las ves ¿Qué pueden ser?
- Estás durmiendo y sueñas que estás subido a un árbol, y que en la punta hay una culebra y abajo hay un león. ¿Qué harías?
- Este banco está ocupado por un padre y por un hijo: El padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho.
- Este banco está ocupado por un padre y un hijo. El padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho.
- Este pesado y antiguo traje no se usaba con corbata, sino que siempre se usaba en la batalla.
- Estoy completo pero incompleto. No tengo ojos, pero veo. Puedes ver y ver a través de mí. Mi parte más grande es una cuarta parte de lo que fui antes. ¿Qué soy yo?
- Estoy dentro de él y no puedo entrar en él.
- Estoy dentro de la fruta, también en un jardín y al pasar de los años frutos te doy porque sí. ¿Qué soy?
- Estoy en medio de París, también en el mar me encuentro, y también en el principio de Roma.
- Estoy lleno de llaves, pero no puedo abrir ninguna puerta. ¿Qué soy yo?
- Estoy lleno de ropa. El precio es gratis. Solo devuelve lo que no necesites. ¿Qué soy yo?
- Estoy vivo sin aliento y frío como la muerte. Nunca tengo sed, pero siempre bebo. ¿Qué soy yo?
- Existe un invento antiguo que todavía se usa en algunas partes del mundo y que permite a las personas ver a través de las paredes. ¿Qué es?
- Existo en tu mente cuando no me conoces, pero desaparezco cuando sabes quien soy.
- Finalizan por el principio y comienzan por el final, en todos los años de una vida desde siempre las podrás encontrar ¿Qué son?
- Fluyo de la boca de Homer cuando ve rosquillas. ¿Qué soy yo?
- Forma una palabra con las siguientes letras: abapualnar.
- Fríos, muy fríos estamos y con nuestros sabores a los niños animamos.
- Fruta es, ciudad también. Gran reino fue y ahora bonita ciudad es.
- Fruta sin A, ¿qué es?
- Fui a el cine. Compré palomitas, bebidas, y golosinas. Pero, ¿qué compré primero?
- Fuí a la esquina, compré un negrito, llego a la casa y se puso coloradito. ¿Qué compré?
- Fui a la plaza y las compré bellas, llegué a mi casa y lloré con ellas.
- Fui al bosque pique y pique y cuando vine me arrincone ¿Que soy?
- Fui al bosque, corté un palito vine a mi casa y a bailar se ha dicho.
- Fuí al centro, ví unos zapatos y los compré ¿Qué compré?
- Fui al monte y bailé y bailé, vine a mi casa y me arrinconé. ¿Quién soy?
- Fui al monte, corté un palito, hice una artesa y un calderito.
- Fui por él y nunca lo traje. ¿Qué es?
- Fui y no soy, no soy y fui, mañana seré y hablan siempre de mí.
- Garra pero no mata, pata pero no de vaca.
- George H. W. Bush lo tenía corto, Michael Jackson lo tenía mediano y William Shakespeare lo tenía largo. ¿Qué era?
- Girando toda su vida, toda su vida girando y no aprendió a ser más rápida da una vuelta y tarda un día, da otra vuelta y tarda un año.
- Golpe tras golpe, clavo tras clavo, eso es lo que yo hago.
- Golpear debes si entrar quieres ¿Qué soy?
- Gracias a mí no eres piedra. Pero por mí dominas el mundo.
- Grande como una montaña, pequeño como un guisante, nadando sin cesar en un mar sin agua ni fin.
- Guardada estoy en una estrecha cárcel rodeada de soldados de marfil y como una roja culebra me enrollo hasta que llegue mi fin. ¿Qué es?
- Ha bogado muchas veces, ya lo creo, entre togas de los jueces, por un reo. ¿Quién Soy?
- Ha casado a muchas mujeres, pero nunca ha estado casado. ¿Quién es él?
- Ha casado muchas mujeres, pero nunca se ha casado. ¿Quién es?
- Había un zorro y un perro, los dos chocan y el zorro le dice «I’m sorry». ¿Qué le dice el perro?
- Había un zorro y un perro, los dos chocan y el zorro le dice “I’m sorry”. ¿Qué le dice el perro?
- Había una casa verde. Dentro de la casa verde había una casa blanca. Dentro de la casa blanca había una casa roja. Dentro de la casa roja había muchos bebés negros. ¿Qué es?
- Habla y no tiene garganta, entona y no tiene voz; si quieres que cante, canta y si no lo quieres, no.
- Hablo y no pienso, lloro y no siento,río sin razón y miento sin intención.
- Hace dias fui a la pescadería, compré un pescado y el nombre ya te lo he contado. ¿Cuál es?
- Hace olas y no es la mar, tiene raspa y no es pescado. Y es el manjar más exquisito, que en el mundo se ha criado.
- Haciendo ruido ya vienen,haciendo ruido se van;y cuando mañana vuelvan,de igual manera se irán.
- Haga frío, haga calor, siempre con un edredón.
- Hay 100 sillas y 100 monos. ¿Cuántas sillas sobran?
- Hay 5 en murciélago, 2 en árbol, 1 en pez, 3 en lagarto y 4 en almohada. ¿Qué soy?
- Hay 6 moscas en una mesa, si mato tres ¿Cuántas quedan en la mesa?
- Hay cuatro patos, metidos en un cajón, ¿cuántas patos hay dentro?
- Hay días bastantes tristes y otros de tono gozoso, pero, ¿tú podrías decirme cuál es el día más costoso?
- Hay dos hermanas: una da a luz a la otra y ella, a su vez, da a luz a la primera. ¿Quiénes son las dos hermanas?
- Hay ocho que están en pie, dos a punto de aferrarse y dos ojos desafiando.
- Hay un cierto delito, que si se intenta, es punible, pero si se comete, no es punible. ¿Cuál es el crimen?
- Hay una casa a la que uno entra ciego y sale viendo. ¿Qué es?
- Hay una casa de tres pisos: En la primera es una panadería, en la segunda un médico y en la tercera… ¿Qué sería?
- Hay una especie de pez que nunca puede nadar. ¿Que es eso?
- Hay una vieja con un diente que llama a toda la gente. ¿Qué es?
- Hay una vieja larga y fina a la que le chorrea la manteca. ¿Qué será?
- Hechos de diez pero dos hacemos cuando nos reúnemos otros tiemblan, cinco de distancia y somos débiles, cinco juntos causamos estragos. ¿Qué somos?
- Hermoso y redondo, brillo con luz pálida, Crecido en la oscuridad, el deleite de una dama. ¿Qué soy yo?
- Herramienta de ladrón, juguete de reina. Siempre solía ser invisible. Signo de alegría, signo de dolor. Dando toda semejanza prestada.
- Hilillos como cabellos finitos y rojos son, se echan en la paella y le dan muy buen color.
- Hola y «Chau» se saludaron. ¿Qué le dijo «Chau» a «Hola»?
- Hondo, hondo, barril sin fondo, si no la sabes eres un tonto.
- Iba una vaca de «lao»,luego resultó «pescao».
- Iba una vaca de lado, luego resultó pescado.
- Iglesia chiquita, gente menudita, sacristán de palo, ¿a que no me lo aciertas en un año?
- Imagina que estás en un barco que se está hundiendo, y que además se acercan tiburones. ¿Qué harías?
- Imagina que estás en un bote de remos que se hunde rodeado de tiburones. ¿Cómo sobrevivirías?
- Incluso si se mueren de hambre, los nativos que viven en el Ártico nunca comerán un huevo de pingüino. ¿Por qué no?
- Jeff es más joven que Rodney pero mayor que Debbie. Larry es mayor que Erica, quien es mayor que Jeff. Rodney es mayor que Larry. ¿Quién es el hijo del medio?
- Jito pasó por mi casa y Mate le dio la razón.
- Juana va, Juana viene, en el camino se entretiene. ¿Quién es Juana?
- Junto a la jara y el tomillo en el monte me arrodillo.
- Justo me llaman, y doquier soy alabada sin tasa; a todos parezco bien, nadie me quiere en su casa.
- Kilómetros mido, hectolitros llevo, kilovatios doy, hectáreas mantengo.
- La a anda, la b besa, la c reza; ¿qué fruta es esa?
- La A, anda. La B, besa. La C, reza. ¿Qué fruta es esa?
- La cara que yo acaricio, pongo de seda al momento. Ni un pelo se me resiste, soy un buen invento.
- La ciudad es un primor, en su nombre tiene pan y un sonido de tambor; un Santo que honra le da y unos toros con furor.
- La criatura más extraña que jamás encontrarás tiene dos ojos al frente y muchos más detrás. ¿Qué es?
- La gente me bebe mucho cuando no quiere dormir.
- La gente pobre lo tiene. A los ricos les falta esto. Si se lo come durante muchos días, se morirá. ¿Qué es?
- La gente siempre pregunta por mí, aunque no les gusta enfrentarme ¿Qué soy?
- La jaula es su casa, su ropaje amarillo, y con su canto, alegra a todos los vecinos.
- La madre de Rosa tenía cinco hijas: Lala, Lele, Lili, Lolo y ¿cómo se llamaba la última?
- La mano las rompe, el pie las tritura, la boca las bebe. ¿Qué son?
- La mayoría de la gente lo necesita, algunos lo piden, algunos lo dan; pero casi nadie lo toma. ¿Qué es?
- La parte del pájaro, que no está en el cielo, que puede nadar en el océano y permanecer siempre seca. ¿Qué es?
- La persona que traiciono a Antigona por el hombre que era el amado de ella.
- La respuesta que doy es sí, pero lo que quiero decir es no. ¿Cuál es la pregunta?
- La última de todas soy, pero en zurdo y zapato primera voy.
- La vaca tiene 4 y la mujer solo 2 ¿qué es?
- La voz me quitaron para caminar y el príncipe amado me fue a rescatar.
- Lámina que no se ve y nos protege del viento. Aunque la atraviesa el sol, se empaña con el aliento.
- Largo larguero, Martín caballero, las ancas corticas y el cuerpo ligero. ¿Qué es?
- Largo, largo, como un budillo, redondo, redondo, como un ovillo.
- Las modas cambian, pero ¿qué puede llevar una persona que nunca pase de moda?
- Las personas siempre me cubren con tierra y me pisan cuando pasan corriendo, pero a menudo la gente vuelve corriendo hacia mí cuando están en problemas. ¿Qué soy yo?
- Las placas tectonicas me hacen bailar y soy un fenomeno natural
- Las placas tectonicas me hacen bailar y soy un fenomeno natural.
- Las primeras 2 letras de esta palabra en inglés se refieren a un hombre, las primeras tres, a una mujer. Toda la palabra es una gran mujer. ¿Qué es la palabra?
- Las raíces no se ven, y es más alta que un árbol. Arriba y arriba sube, y sin embargo no crece.
- Las raíces no se ven. Más alta que un árbol es. Sube y sube, más y más, y sin embargo, no crece jamás. ¿Qué es?
- Las ves pero no puedes tocar. ¿Qué podrá ser?
- Lastimamos sin movernos, envenenamos sin tocar. Podemos dar la razón y engañar. Nunca nos juzgan por el tamaño. ¿Quiénes somos?
- Le alzo la falda y le chupo los pelos, ¿qué es?
- Lenta dicen que es porque sólo asoma la cabeza, las patas y los pies.
- Lentes chiquitas, jóvenes o viejas, si quieres nos tomas y si no, nos dejas.
- Llego después del invierno, y muy alegre yo soy. Traigo conmigo las flores y también más calor. ¿Quién soy?
- Llenos de agua, llenos de vino, sobre la mesa están y son de cristal fino. ¿Qué son?
- Lleva años en el mar y aún no sabe nadar.
- Lleva años en el mary aún no sabe nadar.
- Lleva papel del tipo más importante, pero también plástico. ¿Qué es?
- Lleva su casitay anda despacio,aunque tenga mucho espacio.
- Llevo dinero y no soy banquero, papel o metal, lo que sea me da igual.
- Llevo pijama a diario sin sacarlo del armario.
- Lo que tiene una mancha y es muy brillante, a veces es rojo, blanco, azul, amarillo o verde y muchas veces es cegador.
- Lo usas entre la cabeza y los dedos de los pies, cuanto más funciona, más delgado se vuelve. ¿Qué es?
- Locomotora no soy, mucho con vapor doy, dejo muy alisado, si me usan con cuidado.
- Lomos y cabeza tengo y aunque vestida no estoy, muy largas faldas mantengo.
- Los 8 vamos y venimos para proteger a nuestro rey del ataque de un enemigo. ¿Qué soy yo?
- Los dedos muy separados, la ropa de mil colores, van veloces y ordenados y los buscan los cazadores.
- Los guisa antes tu madre, porque son duros, y se los come tu padre, sin apuros.
- Los hombres le tienen miedo,los pececitos tambienes el terror de los maresy todos huyen de él.
- Los pobres me tienen, los ricos no me necesitan… ¿Qué soy?
- Los soldados luchan contra él, pero nunca cambia.
- Mala fama a mi me han hecho porque el barro es mi elemento. A algunos de mis hermanos les meten monedas dentro.
- Mala fama a mi me han hechoporque el barroes mi elemento,a algunos de mis hermanosles meten monedas dentro.
- Mamífero rumiante de cuello alargado, por el desierto errante siempre anda jorobado.
- Mar te digo y no me entiendes mar te repito y no me comprendes. ¿Qué será?
- Mar te digo y no me entiendesmar te repito y no me comprendes.¿Qué será?
- Marcando una privación mortal, estoy firmemente en el suelo. Un resumen perdurable, grabado en mi rostro. ¿Qué soy yo?
- Más alta que Dios subí, y en el cielo y en la tierra, nadie se encuentra sin mí.
- Más ligero de lo que estoy hecho, más de mí está escondido de lo que se ve. ¿Qué soy yo?
- Más preciosa que el oro, pero no se puede comprar, no se puede vender, sólo se gana si se busca, si se rompe, todavía se puede reparar, al nacer no puede empezar ni con la muerte se acaba.
- Me abrigo con paños blancosluzco blanca cabelleray por causa mía llora,hasta la misma cocinera.
- Me balanceo con palos y los uso para hacer mis trucos, un polvo blanco me ayuda a agarrarme y la gente vitorea cuando volteo. ¿Qué soy yo?
- Me buscas cuando tu hambre está madura. Me siento sobre cuatro patas y fumo en pipa. ¿Qué soy yo?
- Me componen cuatro palos impresos en cartulina. Tengo reyes y caballos, seguro que me adivinas.
- Me compran para dormir y me encanta sacudir. ¿Qué soy?
- Me compras para comer,pero nunca me comes.¿Qué soy yo?
- Me conocen en la guerra, mi nombre es de capital, si me pones en la mesa seguro que he de gustar.
- Me conocen en la guerra, mi nombre es de capital, si me pones en la mesa seguro que te he de gustar.
- Me conoces y quieres compartirme, me compartes y desaparezco. ¿Qué puedo ser?
- Me cuelgan, no se mueven y siempre están sentadas. ¿Qué son?
- Me das de comer siempre sano, pues soy vegetariano, te lo diré con sigilo: ¡si lo sabes dilo!
- Me encanta bailar y girar y hacer cabriolas, sacudo la cola, mientras navego lejos, sin alas vuelo hacia el cielo. ¿Qué soy yo?
- Me encanta nadar, desnuda voy y en rocas descansaré. Mis grandes bigotes peinaré y no tendré frío aunque el hielo me golpee. ¿Quién soy?
- Me encojo más pequeño cada vez que me baño. ¿Qué soy yo?
- Me entierras cuando estoy vivo y me desentierras cuando estoy muerto.¿Qué soy yo?
- Me escapo todos los días y regreso todas las noches. Soy la perdición de la flor y el deleite de los ladrones.
- Me escondo en un túnel oscuro esperando mi momento. Solo puedo liberarme retrocediendo. Una vez liberado, puedo hacer un daño imparable. ¿Qué soy yo?
- Me hacen de leche de ovejas y cabras que pacen.
- Me hicieron redonda para que corriera bien, hago a la gente feliz pero desgraciada también ¿QUIÉN SOY?
- Me levanté de mi cama, fuí al mercado, vi tomates y los compré. ¿Qué compre?
- Me llaman lavandera más nunca toqué el jabón y siempre que me veas, estaré en puesto de honor…
- Me llaman lavandera y no conozco jabón pero, a más de uno represento pues no soy del montón ¿Qué podré ser?
- Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel. ¿Qué soy?
- Me llegan las cartas y no sé leer. Aunque me las trago, no mancho el papel.
- Me miras y lloras, pero cuando me pruebas frita o caramelizada de mí te enamoras. ¿Qué soy?
- Me muevo muy despacio a un ritmo imperceptible, aunque me tomo mi tiempo, nunca llego tarde. Acompaño la vida y sobrevivo a la muerte pasada, soy vista con estima en los ojos de muchas mujeres. ¿Qué soy yo?
- Me pisas y no me quejo, me cepillas y me mancho, y con mi hermano gemelo bajo tu cama descanso.
- Me quedo en botas y fuera de zapatos. ¿Qué soy yo?
- Me robarían con una mirada pues soy incalculable para uno, pero valioso para dos. ¿Qué puedo ser?
- Me rompes y me seré mejor, inmediatamente listo, y me volveré más difícil de romper de nuevo. ¿Qué soy yo?
- Me sacan de una mina y me encierran en una caja de madera, de la que nunca me liberan y, sin embargo, casi todo el mundo me utiliza. ¿Qué soy yo?
- Me tienen en el jardín,me tienen en la maceta,me lucen en balcones,y yo soy muy coqueta.
- Me tienes que adivinar este problema que tengo: ¿De qué se puede llenar un saco para que pese menos?
- Me usas entre la cabeza y los dedos de los pies. Cuanto más trabajo, más delgado me pongo. ¿Qué soy yo?
- Me ves dos veces en diciembre, tres veces en septiembre, dos veces en noviembre, pero nunca en julio. ¿Qué soy yo?
- Me ves, pero no me ves,me respiras, y no tengo olor,no soy ni el aire ni el viento.¿Quién soy?
- Me viste donde nunca estuve y donde no podría estar. Y sin embargo, dentro de ese mismo lugar, mi cara se ve a menudo. ¿Qué soy yo?
- Menudo siempre yo he sido; y corro más que ligero,pues el gato me persigue, con sus zarpas, traicionero.
- Mi abrigo me mantiene a salvo de los daños que se avecinan. Te provoco felicidad, tristeza, anticipación y miedo. Por fuera, estoy sometido a juicio de precio. Pero mis entrañas tienen mucho más valor que ni siquiera el DINERO puede ser suficiente.
- Mi cabeza se balancea perezosamente bajo el sol. Crees que soy lindo porque mi cara es amarilla, mi cabello es blanco y mi cuerpo es verde. ¿Qué soy yo?
- Mi casa llevo a cuestas, tras de mí dejo un sendero, soy lento de movimientos, y no le gusto al jardinero.
- Mi comadre larga, larga, que camina con la espalda.
- Mi cuerpo lleno de púas asusta a mis enemigos,y si alguno me amenaza me convierto en un ovillo.
- Mi inicial está en ogro, pero no soy violenta, la uve de victoria es mi segunda letra, y soy la mejor amiga de la gente friolera.
- Mi inicial está en paz y la segunda se agita como un ala. En todos los países voy vestido de gala, unas veces de blanco y otras de color plomizo.
- Mi lana es piel, pero no es blanca si quieres saberlo puedes ponerlo. ¿Quién soy?
- Mi madre es el mar. Nací en el mar. Pero cuando me tiran al agua, muero. ¿Qué soy?
- Mi madre es tartamuda, mi padre es cantor, tengo blanco mi vestido y amarillo mi corazón ¿Quién soy?
- Mi madre me labró una casa, sin puertas y sin ventanas, y cuando quiero salir, rompo antes la muralla.
- Mi mamá tartamuda, mi papá cantante, y yo llevo una capa blanca y mi corazón es grande. ¿Quién soy?
- Mi nombre es de peregrino y tengo virtud notable, me encuentras en los caminos y mi olor es agradable.
- Mi nombre lo leo, mi apellido es pardo, quien no lo adivine, es un poco tardo.
- Mi nombre lo leo, mi apellido es pardo, quién no lo adivine, es un poco tardo.
- Mi padre fue a Francia y yo le pedí que me trajera un caballo de 12 patas y un 1 pie ¿Qué me trajo?
- Mi paso es lento, la nieve es mi aliento. Doy la tierra, una muerte aplastante, mi marcha me acaba muerto por el sol o ahogado en el mar.
- Mi picadura es dañina, mi existencia puede que insignificante pero, el nectar que produzco te lo comes al instante. ¿Qué soy?
- Mi primera es empuñar, cortar huesos y médula. Mi segundo es de hoja, forjado en acero frío. Mi tercero está en arbalest, y también en flechas. Mi cuarto está en el poder, atravesado por un escudo. Mi quinto es en honor, y también en votos. Mi último acabará con todo.
- Mi ser por un punto empieza por un punto ha de acabar, el que mi nombre acierte sólo dirá la mitad.
- Mi tía Cuca tiene una mala racha, ¿quién será esta muchacha?
- Mi tío va, mi tío viene y en el camino se detiene.
- Mientras más cerca es más lejos es y, mientras más lejos es más cerca es. ¿Qué es?
- Mientras más larga más corta… ¿Qué es?
- Mil damas en un camino sin polvo ni remolino.
- Mil dientes bien en fila, agudos y cortantes, que árboles robustos derriban al instante.
- MIS ALAS SON DE METAL,MIS OJOS DE CRISTAL Y MIS PATAS DE GOMA ¿QUIEN SOY?
- MIS ALAS SON DE METAL,MIS OJOS DE CRISTAL Y MIS PATAS DE GOMA. ¿QUIEN SOY?
- Mis caras redondas, ¡qué estiradas son! a fuerza de golpes, así canto yo.
- Mis cuidadores me alimentan con bolas de colores con palos que almacenan en las paredes de mi estudio. A veces los guardo en mi bolsa; a veces en lo profundo de mi vientre. ¡Ay! ¿Qué soy yo?
- Mis patas largas, mi pico largo, hago mi casa en el campanario.
- Mis pies se mantienen calientes, pero mi cabeza está fría. Nadie puede moverme, simplemente soy demasiado mayor.
- Mitad mujer y mitad pez. ¿Adivinas ya quién es?
- Monstruo de un solo ojo que vive en la cocina, come ropa sucia y la devuelve como nueva. ¿Quién soy?
- Morro afilado, gran nadador y de bañistas, devorador.
- Mucha o poca, larga o corta, ponte las gafas que a nadie le importa.
- Muchas damas en un castillo, todas visten de amarillo.
- Muchas damas en un corral, todas lloran a la par.
- Muchas lamparitas muy bien colgaditas, siempre encandiladas, y nadie las atiza.
- Muchos lo dan, casi nadie lo toma, cuando se necesita no se recibe y si se recibe casi nunca sirve.
- Murió un ganadero, perdió su casa, su carro y a su novia. ¿qué pierde primero?
- Muy bonito por delante y muy feo por detrás; me transformó a cada instante, pues imito a los demás.
- Muy chiquito, muy chiquito, él pone fin a lo escrito.
- Nace en el monte muere en el mar nunca regresa a su lugar.
- Nace en la dehesa y come en tu mesa.
- Nací en el miedo, crecí en la verdad y llegué a lo mío con los hechos. Cuando llega el momento en que me llaman. ¿Qué soy yo?
- Nací en tu cuerpo contigo, yo te acompaño y te aliento y, aunque a veces te atormento, si te faltase este amigo, no contarías más el cuento.
- Nacido de una fuente de riqueza, soy negro en lugar de dorado, pero igualmente valorado. ¿Qué soy yo?
- Nadie admira tu cantar, ni tus patas, ni tu pico. Todos se quedan prendados de tu espléndido abanico.
- Nazco sin tener padre y al morir nace mi madre.¿Quién soy?
- Negra por dentro, negra por fuera, es mi corazón negra madera.
- Negra y minúscula bola que la boca te atormenta aunque muerdas una sola.
- Ni de día, ni de noche puede mi vela alumbrar, pero cuando sopla el viento muy bien suelo navegar.
- Ni espero que me lo aciertes, ni espero que me bendigas y con un poco de suerte, espero que me lo digas.
- Ni lo puedes ver ni vives sin él. Qué soy?
- Ni lo puedes ver, ni vivir sin él ¿Qué podrá ser?
- Ni torcida ni inclinada tiene que estar la pared, para eso tengo plomada y me ayudo del nivel.
- Ni torcida ni inclinada tiene que estar la pared, para eso tengo plomada y me ayudo del nivel. ¿Qué soy yo?
- Nieto de su bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos hermano. ¿Quién es?
- Niños y niñas con sus profesores, pupitres y sillas, pizarras y flores, libros y cuadernos, tizas, borradores, muchos lapiceros de varios colores. Allí tu vas.
- No digo mentiras, no digo verdades, aunque por signos me haga entender.
- No es arácnido y araña, no es señor pero lleva bigote, no le hace caso a nadie, aunque le ponga algún mote.
- No es árbol, pero tiene hojas; tiene tapa, sin ser olla. ¿Qué es?
- No es cama ni es león,y desaparece en cualquier rincón.¿Quién es?
- No es cama, ni es león y desaparece en cualquier rincón.
- No es el desayuno ni el almuerzo. ¿Qué es?
- No es león y tiene garra, no es pato y tiene pata.
- No es león y tiene garra,no es pato y tiene pata.
- No es reloj y hace tic tac, no lleva pilas y no para de andar, ¿qué es?
- No es reloj, pero hace TIC TAC, no usa pilas pero no para de andar…
- No es un animal, pero pica. Es roja y también pequeñita.
- No es un león, no es un cama pero se pone de cualquier color ¿Quién soy?
- No es un ser vivo pero tiene 5 dedos.
- No es una carga para su peso y se lleva a cabo a diario, quien lo toma desearía que nunca hubiera sucedido.
- No hablo pero a veces hago ruido, soy pequeño, inteligente pero a veces bruto, ¿qué soy?
- No hay razón para temer si me ven acechando aquí. Aunque no debería existir, pero pocos podrían haber pasado por alto que no soy del todo real porque nada puede ocultar el hecho de que soy algo que no vive en absoluto. ¿Qué soy yo?
- No he de darte mil razones, ¡¡sin mí perderías los pantalones!! ¿Qué soy?
- No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez.
- No me utilizan los patos más me llevan de apellido, con «Z» empieza mi nombre, ¡y ya el resto es pan comido!
- No muerde ni ladra, pero tiene dientes y la casa guarda. ¿Qué es?
- No pienses que es una col, o que baila el «cha-cha-chá»; búscala sobre tu cama, que yo te la he dicho ya.
- No puedo ser otro de lo que soy, hasta que muera el hombre que me hizo. El poder y la gloria caerán finalmente sobre mí, solo cuando él cierre los ojos por última vez.
- No son flores pero, tienen plantas y olores. ¿Qué puede ser?
- No son flores, pero tienen plantas y olores.
- No soy ave, pero de mis huevos, se hacen palomitas, para los niños buenos.
- No soy el mejor amigo del hombre, soy su enemigo, puedo marcar tu final, pero no me ves, soy muy pequeño, pero muy duro, si me tienes, entonces lo tienes duro.
- No soy estación del metro ni soy estación del tren, pero soy una estación donde mil flores se ven.
- No soy rio ni mar, pero he visto peces en mi pasar. ¿Quién soy?
- No soy un ser humano, y aunque tengo dos piernas, no ando. ¿Qué soy?
- No tengo alas, pero puedo volar. No tengo ojos, ¡pero voy a llorar! ¿Qué soy yo?
- No tengo ojos, oídos, nariz y lengua, pero puedo ver, oler, oír y saborear todo. ¿Qué soy?
- No tiene alas y vuela, tiene cola y no es un animal. ¿Qué es?
- No tiene alas y vuela, tiene cola y no es un animal. ¿Qué es?
- No tiene boca y tampoco pies pero come y anda a la misma vez, ¿qué es?
- No tiene ni inicio, ni medio, ni final y toca las costas de cada continente. ¿Qué es?
- No tiene principio ni fin….ni tampoco centro ¿que es?
- No tienes que pagar la primera y segunda vez, pero la tercera te costará mucho dinero por si me quieres de nuevo. ¿Qué soy?
- No toma té, ni toma café, y está colorado, dime ¿quién es?
- No ves el sol, no ves la luna, y si está en el cielo no ves cosa alguna.
- No ves el sol, no ves la luna, y si está en el suelo, no ves cosa alguna.
- No vuela y tiene un ala, no es camión y hace «cran».
- Nombre de ciudad tengo y a todo el que froto algo le desprendo.
- Nombre de flor con las cinco vocales.
- Nueve menos cinco, más cinco menos cinco más cinco… ¿Es igual a?
- Nunca atrás, nunca adelante, pero volando velozmente; Para un niño, duraría para siempre, para los adultos me iría demasiado rápido.
- Nunca bien supe escribir pero soy gran escribano, bien que te puedo servir, si me tomas en tu mano.
- Nunca bien supe escribir pero soy gran escribano; bien que te puedo servir, si me tomas en tu mano.
- Nunca camina por tierra, ni vuela, ni sabe nadar, pero aún así siempre corre, sube y baja sin parar.
- Nunca lo fui, siempre lo seré. Nadie me vio nunca, ni lo hará nunca. Y, sin embargo, soy la confianza de todos para vivir y respirar en esta bola terrestre. ¿Qué soy yo?
- Ojos enormes tengo, que cierro por el día y por la noche los abro, al ejercer mi puntería.
- Once jugadores del mismo color, diez van por el campo, detrás de un balón. ¿Qué soy?
- Ordenes da, órdenes recibe, algunas autoriza, otras prohíbe.
- Orejas largas, rabo cortito. Corro y salto muy ligerito.
- Órgano que sirve para que pensemos que pensamos.
- Oro parece plata no es qué es?
- Oro parece, Plata no es, quién no lo adivine bien tonto es. ¿Qué es?
- Pájaro volando, con las tripas colgando ¿Qué es?
- Palabra de 9 letras que al derecho y al revés dice lo mismo.
- Palabra que significa un verbo, una fruta, una ciudad y una herramienta a la vez. ¿CUÁL SERÁ?
- Para algunos soy muy corto y para otros soy muy regular, aunque para algunos soy triste y largo pero para dios soy la eternidad. ¿Qué soy?
- Para bailar me pongo la capa porque sin capa no puedo bailar, para bailar me saco la capa porque con capa no puedo bailar.
- Para bailar me pongo la capa y para bailar me la vuelvo a quitar, porque no puedo bailar con la capa y sin la capa no puedo bailar.
- Para mí el dulce sabor de la cosa que te digo. Para ti también será si aciertas este acertijo.
- Para salir a la esquina ponte pan en el talón y camina.
- Para ser más elegante no usa guante ni chaqué sólo cambia en un instante por una «efe» la «ge». Quién soy?
- Parece que estás dentro de él, pero no puedes entrar. ¿Qué es?
- Parece un reloj de arena o el eslabón de una cadena.
- Parece una chimenea y en la boca se menea, ¿qué es?
- Parece yegua pero no es, parece asno pero no es, pero viste con orgullo su traje de rayas. ¿Qué es?
- Parpadeo y resplandezco y cuento historias y pongo un espectáculo, para hacerme debes mover súper rápido muchas obras de arte desde la primera hasta la última. ¿Qué soy yo?
- Pasa el Ebro por mi puerta y mi canción lleva al mar. Aquí apareció la Virgen en lo alto de un pilar.
- Pasa por todos los cerros y hondonadas, muerde fuerte, pero nunca traga.
- Paso las noches en agua, para poder engordar, me cuecen por la mañana y si soy negro… ¡es fatal!
- Paso por el fuego y no me quemo; paso por el río, y no me mojo. ¿Quién soy?
- Pecho rojo. Solo uno en un campo de muchos. Nacido en un huevo. Inspirado para cantar. Ahora dígame a qué me refiero.
- Pedro andaba a caballo y aveces a pie, ¿cómo se llama el perro?
- Pequeños, redondos, con agujeritos, valemos muy poco, solos o juntitos, mas de nosotros depende el buen vestir de la gente.
- Pere anda, Jil camina, ¡tonto es el que no lo adivina!
- Pérez anda y jil camina ¿De quién hablo?
- Perfecto con cabeza, perfecto sin cabeza; Perfecto con cola, perfecto sin cola; Perfecto con cualquiera, ninguno o ambos. ¿Qué soy yo?
- Persona a la que todo el mundo le llama Padre, con excepción de sus hijos que lo llaman tío.
- Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres, con la promesa de protegerlos a unos de los otros.
- Pesa y no es almacenero, reparte lo que no es suyo, no es tu padre y te castiga, no es perro y cuida lo tuyo.
- Pese a los muchos STOPS, a mi destino llego veloz.
- Pi, pi, cantan los pájaros, miento y digo la verdad; por muy listo que seas, creo que no acertarás.
- Piensa en lo que pasará si arrojas una piedra verde al mar rojo.
- Piernas largas, muslos torcidos, cabecita y sin ojos.
- Podrás tocarlos, podrás cortarlos, pero nunca contarlos.
- Pon tus dedos en mis ojos y abriré mis mandíbulas. Telas de lino, plumas o papel, soy codicioso y los devoro a todos. ¿Quién soy?
- Por come empieza y volar sabe, no es un avión ni tampoco un ave.
- Por dentro soy carbón, por fuera soy madera, viajo en tu estuche y me llevas a la escuela! Qué soy?
- Por dentro, limpio todo lo que está mal y es viejo. Hago jugo de color dorado. Si yo muriera, necesitaría ensamblar una máquina de filtración para reemplazarme a mí ya los frijoles que me parezco.
- Por él te deslizas tú, el nene y la nena, pero no te haces trizas, caes en blanda arena.
- Por ellas oyes y no ves, pero siempre intuyes quien viene o quien es.
- Por fuera, ay, te pica, por dentro, ay, qué rica.
- Por inútil y por viejo, me apartó el rey de su tropa, y sin darme pres ni ropa total me quitó el manejo, dejándome boca abajo, en pago de buen servicio.
- Por la noche me lo pongo, por el día me lo quito y en la siesta lo uso un poquito.
- Por más que me cubren al final me descubren.
- Por más que se suena, el moco le cuelga.
- Por tu aroma y tu color para adornarse te clavan las mujeres en su pelo, los hombres en la solapa.
- Por un caminito me encontre a un viejito le baje y me le comí el palito ¿Que es?
- Por un caminito muy chiquito va caminando un animalito. ¿Cuál es?
- Por un camino, va caminando un animal y el nombre de ese animal, ya te lo he dicho.
- Prima hermana del conejo, aunque de lomo más alto, domina bien la carrera y el salto.
- Primera en árbol, dos veces en rama, no está por la noche, única en la mañana
- Primero blanca nací, después verde me quedé, y cuando dorada torné, hiciste un jugo de mí.
- Primero fui un huevo, después un gusano, más tarde un capullito y al final volando me iré ¿Quién soy?
- Profundo, profundo, ellos van, extendiéndose sobre la marcha. Sin necesidad de aire. A veces son tan finas como el cabello.
- Profundo, profundo, van. Extendiéndose a medida que avanzan. Nunca necesita aire. A veces son tan finos como el cabello. ¿Qué son?
- Puede ser de Persia, puede ser de Ana, por más que se enrolle, se ve en la ventana.
- Puede ser un perrito incomprendido o de crema estar rellenito. ¿Qué es?
- Pueden revivir a los muertos. Pueden hacerle llorar o hacerle reír o hacerle joven de nuevo. Nacen en un instante pero duran toda una vida. ¿Qué son?
- Pueden ser cortos, pueden ser largos. Nunca en los niños, sí en los muchachos.
- Puedes construir o destruir. Deja volar la creatividad pero ten cuidado por la noche. Qué soy yo
- Puedes llevarlo en el pelo y, a veces, en los zapatos, se coloca en la cintura y en el rabo de los gatos.
- Puedes recogerme y tirarme, puedes voltearme, puedes girarme, y la gente de todo el mundo tiene diferentes versiones de mí. ¿Qué soy yo?
- Puedo estar triste, puedo ser feliz, puedo estar enojado y llorar, vengo con muchas caras y a veces de muchos tamaños. Soy capaz de comunicar cosas que las palabras a menudo no pueden. ¿Qué soy yo?
- Puedo hacerte llorar en los ojos; resucitar a los muertos, hacerte sonreír y revertir el tiempo. Me formo en un instante pero me dure toda la vida. ¿Qué soy yo?
- Puedo ser alegre o triste, según quien me toque esté: con que me rasgues las cuerdas, buen sonido emitiré.
- Puedo ser largo o corto. Puedo crecer y ser comprado. Me pueden pintar o dejar al descubierto. Puedo ser redondo o cuadrado. ¿Qué soy yo?
- Puedo ser largo y puedo ser corto, puedo ser negro, blanco, marrón o morado. Me puedes encontrar en todo el mundo y a menudo soy el evento principal. ¿Qué soy yo?
- Puedo ser profundo, puedo ser poderoso, puedo ser complejo, ciego, difícil y profundo al mismo tiempo. ¿Qué soy yo?
- Puedo ser simple o puedo ser complejo. Me pueden ver ser un líder en la vida cotidiana. Puedo ser formas o incluso colores. ¿Qué soy yo?
- Puedo volar pero no tengo alas. Puedo llorar pero no tengo ojos. Dondequiera que voy, la oscuridad me sigue. ¿Qué soy yo?
- Puñadito de algodón, que brinca sin ton ni son.
- Pura como el aire puro, perversa como un traidor, rojo es su color oscuro y su aroma embriagador. ¿Qué soy?
- Qué alumbra y se gasta y puede ser blanco o de colores?
- Qué animal tiene silla y no se puede sentar?
- Qué cosa es? que vuela sin tener alas y corre sin tener pies.
- Que cosa más loca mi nombre comienza en el mar y termina en el río.
- Qué es lo que cuanto más grande es menos se ve. Existo cuando me guardan, muero cuando me sacan.
- Qué ladrillo se toma para completar un edificio de ladrillo?
- Qué le dijo un pez a otro.
- Que lo busquen en el mar, porque en la tierra por más que aren, que aren, que en la tierra no lo encuentran.
- Qué no engorda y deberíamos tragárnoslo de vez en cuando?
- Qué no tiene principio, medio, ni final pero, toca cada continente.
- Qué puede caer de un edificio y de grandes alturas y no pasa nada. Pero si cae al agua se rompe.
- Qué se hace mas grande entre mas le quites.
- Quien lo hace no lo dice, quien lo recibe no lo sabe, quien lo sabe no lo quiere. ¿Qué es?
- Quién vence a a todo el mundo?
- Quienes lo hacen, lo hacen silbando. Quienes lo compran, lo compran llorando. Quien lo usa, no sabe que lo usa.
- Quiere leche y no es lechera ¿Qué será?
- Quiéres Te, pues toma Té.
- Quita mi primera letra y sigo siendo el mismo. Quita mi última letra y me quedo sin cambios. Quita todas mis letras y sigo siendo yo. ¿Qué soy yo?
- Rápido por el agua, lento por la tierra y, su espalda es dura como una piedra ¿Qué es?
- Redondo como la luna y blanco como la cal. Me hacen de leche… ¡y ya no te digo más!
- Redondo redondo, barril sin fondo.¿Qué soy?
- Redondo soy como un pandero, quien me tome en verano que use sombrero.
- Redondo y sin pies, verde en el monte, negro en la plaza y dentro del fogón, coloradito en casa.
- Redondo, redondo, barril sin fondo. ¿Qué es?
- Redondo, redondo, fila por fila; quien sepa leer mi nombre escriba.
- Rema rápido con cuatro remos, pero nunca salgo de debajo de mi propio techo. ¿Qué soy yo?
- Retumban los tambores con ecos tremendos y chispas fugaces; cae agua a raudales.
- Rocas por aquí, nieves por allá, el capote blanco no se quitará. Muy alto en los Andes. ¿Sabes quién será? Termina con «agua» y empieza con «a».
- Rodeo cuellos y cuellos, tanto de ellas como de ellos.
- Rojo como la sangre y dulce como el vino. Un corazón duro y duro dentro de la carne sublime.
- Rojo hasta la médula, no tiene boca pero come muchas cosas, teme al agua pero no al viento.
- Ruedo y ruedo, y en los bolsillos me quedo.
- Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos cara seria y gran saber.
- Sal al campo por las noches, si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber.
- Sale de la tierra y no es polvo, tiene agua y no es pozo, es dulce y no es azúcar, es rojo y no es sangre. ¿Qué es?
- Salen de noche sin que los llamen. Se pierden en el día sin ser robados. ¿Qué son?
- Salgo sin pedir permiso,por tristeza o por estar contento,los niños y las mujeres requierenmás de mi elemento.
- Salieron de Oriente con rumbo a Belén, si quieres juguetes escribe a los tres.
- Salimos cuando anochece, nos vamos si canta el gallo, y hay quien dice que nos ve cuando le pisan un callo. ¿Quienes somos?
- Salta y salta, y la colita le falta.
- Salto de un lado a otro, me escondo muy bien; pero si una zanahoria sacar, mis dientes verás ¿Quién soy?
- Santa con nombre de flor, y, a pesar de este retrato, me confunden con zapato.
- Se caen y caen, mientras lo hacen no dejan de bailar, no paran hasta que la última ha caído.
- Se come con cuchara y nunca con tenedor, la tomamos en invierno y entramos pronto en calor.
- Se desperdician grandes cantidades de energía y combustibles fósiles para producir, transportar y eliminar botellas de plástico. Estoy agotado por el agotamiento de mis recursos naturales. ¿Qué soy yo?
- Se hace con leche de vaca y sabe a beso, Qué es eso?
- Se la dejamos se pasa, se la vendemos se pesa. ¿Qué es?
- Se parece al elefante, anda como un elefante, duerme con un elefante, pero no es un elefante.
- Se puede decir: de oro es ser bueno; de piedra es ser nada; ser vidrio es ser frágil; tener frío es ser cruel. ¿Qué soy?
- Se puede quedar sin duros por culpa de los peludos.
- Se tambalea como un papel, es de dulce y miel, fácil de hacer es, pero caro te sale también ¿qué es?
- Se usaba en las casas para lavar, hoy la metes en la radio para poderla escuchar.
- Si a un señor sordo se le pierde su hija, su vela y su rosario ¿qué se le perdió primero?
- Si ayer fuese mañana, hoy sería Viernes. ¿Qué día dijo esto el borracho?
- Si cuatro mujeres pueden hornear cuatro pasteles en cuatro horas, ¿cuántos pasteles pueden hornear ocho mujeres en ocho horas?
- Si dejas atrás la playa, ella te mantiene a raya.
- Si dos son compañía y tres son multitud, qué son cuatro y cinco?
- Si el día de mañana es jueves, entonces pasado mañana de ayer de mañana de antes de mañana de ayer. ¿Qué día es?
- Si el hijo de Alex es el padre de mi hijo, ¿cuál es mi relación de parentesco con Alex?
- Si el norte es oeste y el sur es norte, entonces, ¿cuándo sopla el viento hacia el este?
- Si el universo es infinito y los números también… ¿Qué es la inteligencia humana?
- Si estás congelado en un cubo de hielo y el cubo se derrite. ¿Cómo sales?
- Si estás en Europa y uno de tus pies está en Alemania mientras que el otro está en Bélgica, ¿en qué país estarías realmente?
- Si estás en un avión y éste se incendia, ¿por dónde sales?
- Si estás en una carrera y vas en tercer lugar y adelantas al segundo ¿En qué lugar quedas?
- Si estuvieras corriendo una carrera y pasaras a la persona en segundo lugar, ¿en qué lugar estarías ahora?
- Si estuvieras en una habitación oscura con una vela, una estufa de leña, un fósforo y una lámpara de gas, ¿cuál enciendes primero?
- Si fui a Japón, compré zapatos, compré joyas, compré ropa ¿qué compré primero?
- Si hay una carrera en el mar, ¿quién es el último en llegar?
- Si hoy es martes… ¿Cuál es el día después del día antes al día anterior a pasado mañana?
- Si la dejamos se pasa; si la vendemos se pesa; si se hace vino se pisa; si la dejamos se posa.
- Si la hija de María es la madre de mi hija. ¿Qué soy yo de María?
- Si la tengo, no te la doy y si no la tengo te la doy.
- Si la tienes, la buscas; si no la tienes ni la buscas ni la quieres.
- Si lo escribes como es, soy de la selva el rey, si lo escribes al revez, soy Noel.
- Si lo escribes como es, soy de la selva el rey. Si lo escribes al revés soy tu Papá Noel.
- Si lo escribes como es, soy de la selva el rey. Si lo escribes al reves, soy Papá Noel.
- Si lo tiene, no lo comparte. Si lo comparte, no lo tiene. ¿Qué es?
- Si lo tienes, quieres compartirlo. Si lo compartes, no lo tienes. ¿Qué es eso?
- Si lo ves, es invierno; si lo guardas, pereces; cada día lo tomas mas de mil veces.
- Si mañana fuese ayer, hoy estaría tan cerca del domingo como si fuese mañana. ¿que día es hoy?
- Si me comes, mi poseedor te comerá. ¿Qué soy yo?
- Si me lees bien soy metal, y al revés lo soy igual.
- Si me llamas me rompes. Siempre alivio el estrés a la gente. ¿Qué soy yo?
- Si me miras del revés, me verás como animal, mas si tú al derecho me miras, yo seré un vegetal.
- Si me mojas hago espuma, con ojitos de cristal, y tu cuerpo se perfuma, mientras llega mi final.
- Si me mojas y me pegas viajará la mensajera.
- Si me pierdes, es posible que las personas que me rodean también me pierdan. ¿Qué soy yo?
- Si me tienes, quieres compartirme. Si me compartes, no me tienes. ¿Qué soy?
- Si miras no puedes verme. Si me ves, no puedes ver nada más. Puedo hacer que suceda lo que quieras, pero luego todo vuelve a la normalidad. ¿Qué soy yo?
- Si no mantengo llevando el tiempo correctamente, puede significar la muerte. Provoco una paliza que no duele, sino que sostiene la vida. Qué soy yo ?
- Si no me tienes, no me quieres. Pero cuando me tienes, no deseas perderme. ¿Qué soy?
- Si Núria y Marta son hijas del mismo padre y de la misma madre pero, Núria dice que no es hermana de Marta… ¿Qué es Núria?
- Si puedes ver a uno de estos guerreros del este, significa que no están haciendo bien su trabajo.
- Si quieres las tomas y si no las dejas, aunque suelen decir que son comida de viejas.
- Si saltas del techo de un edificio de tres pisos, ¿dónde aterrizarías?
- Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no hablo. Tengo ojos y no veo. ¿Qué soy?
- Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo, Tengo ojos y no te veo.
- Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo. Tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy?
- Si subo nos vamos, si baja nos quedamos. ¿Qué es?
- Si sumas uno más uno evidente que da dos, y si da dos te descubro dos veces la solución de este juego de salón.
- Si te pregunto cómo se llama este gran bicho, ya te lo he dicho.
- Si tengo 2 cabezas, 3 pies, 6 piernas y un único ojo ¿Sabrías adivinar quien soy?
- Si tengo 40 manzanas en una mano y 50 en la otra, ¿qué tengo?
- Si tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal. ¿Cómo se dice eso sin R?
- Si tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal… ¿Cómo se dice eso sin R?
- Si tú me quieres comer, me verás marrón peludo, y no me podrás romper, porque por fuera soy duro.
- Si un agricultor tiene 5 pajares en un campo y 4 pajares en el otro campo, ¿cuántos pajar tendría si los combinara todos en otro campo?
- Si un camión dice que va a estar en Ensenada a las 2:00 y llega a las 4:00 pm. ¿De qué color Viene?
- Si un chico tiene 53 chocolates y se come 30 ¿qué tiene ahora?
- Si un edificio se llama año y sus 12 pisos meses del año ¿ Como se llama el acensor?
- Si un huevo vino flotando por el río Amazona, ¿de dónde vino?
- Si una gallina pone 1 huevo en un barco peruano que está en chile… ¿Para quién queda el huevo?
- Si va para arriba, abajo, derecha, izquierda… ¿Qué es?
- Si vas a la feria te puedes montar; vueltas y vueltas subiendo y bajando, unas contento y otras gritando.
- Siempre bien vestido, pero nunca vuelo. Blanco y negro, a veces con corbata. Nado y deslizo, y bailo y deslizo, con una persona a mi lado. ¿Qué soy?
- Siempre cambiante pero siempre igual, solita y hermosa, por fases va. ¿Qué es?
- Siempre consumo mi vida y mi cuerpo para corregir tus errores. ¿Quién soy yo?
- Siempre estoy ahí, a cierta distancia. En algún lugar entre la tierra o el mar y el cielo yacía. Puedes moverte hacia mí, pero yo me quedo distante.
- Siempre estoy entre la tierra y el cielo. Suelo estar a distancia. Si intentas acercarte, me alejaré.
- Siempre iré, nunca llegaré hoy. ¿Qué soy yo?
- Siempre me arrinconan sin acordarse de mí, pero pronto que me quieren cuando tienen que subir.
- Siempre me mantengo caliente, aunque me metan en un refrigerador.
- Siempre mirando al sol y no soy un caracol.Giro y giro sin fin y no soy un bailarín.
- Siempre tengo hambre, siempre debo ser alimentado. El dedo que lamo pronto se pondrá rojo.
- Siete hermanos, cinco trabajan todo el día, los otros dos solo juegan o rezan.
- Sin boca pero te diré un nombre que no es mío, te mostraré los años que he visto pero no tengo ojos, Memoria tengo pero no tengo mente. ¿Qué soy yo?
- Sin mí no tendrías pan, ni pasteles, ni empanada. Nazco verde y estoy dorado por los días de San Juan.
- Sin música bailo yo y tiemblo sin tener miedo, soy de muy rico sabor y de colores me veo.
- Sin padre y sin madre, nacido sin pecado, rugió cuando vino al mundo, y nunca volvió a hablar, ¿qué es?.
- Sin ser árbol tengo hojas, y sin ser bestia, lomo. ¿Qué soy?
- Sin ser cojo usa muleta, y espada larga de acero, y ante el toro no se inquieta.
- Sobre la mesa se pone, sobre la mesa se parte y entre todos se reparte, pero nunca se come.
- Sobre la vaca, la «o», a que no lo aciertas, no. ¿Que soy?
- Sobre lienzo, o en papel, que bien aplica el color, con lápices o pincel.
- Sobre un camino de hierro, muchas sorpresas tendrás, subo y bajo bruscamente, a mucha velocidad.
- Sobre una piel bien tensada, dos bailarines saltaban.
- Solo salgo de noche, pero no todas las noches y no duermo de día. De hecho, siempre estoy ahí, a menudo no me ves. Algunas personas piensan que parezco un conejito, mientras que otras afirman que parezco una persona.
- Sólo una faja es mi vestido, cuando me lo quitan arranco a bailar. Pies y manos no tengo, pero a los más jóvenes entretengo.
- Sombrero sobre sombrero de un arrugado paño. Si no lo adivinas ya, no lo harás en todo el año.
- Somos blancos, larguiruchos, nos fríen en las verbenas, dorados y calentitos, nos comen nenes y nenas.
- Somos cien hermanitos, todos muy igualitos y estamos encerrados en un globo bonito.
- Somos cuatro, pero parece que a todo el mundo le gustan más el con pica. ¿Qué somos?
- Somos doce hermanos y yo el más chiquito. Cada cuatro años me crece el rabito.
- Somos esmeraldas y diamantes, perdidos por la luna; encontrados por el sol y recogidos pronto. ¿Qué somos?
- Somos jugosas y sanas al natural por las mañanas. En tarta, nos cortan planas; como postre, ¡qué ganas!
- Somos muchas compañeras, que unidas y de un color, gastamos de tres maneras, aunque alguna tal cual vez trastornamos la mollera.
- Somos muchos hermanitos, en una sola casa vivimos, si nos rascan la cabeza al instante morimos.
- Somos muchos hermanitos, en una sola casa vivimos, si nos rascan la cabeza, al instante morimos.
- Somos negros y muy admirados, cansamos al caballo, consolamos a la gente, nadie puede sobrevivir un invierno riguroso sin nosotros, adivina este acertijo si puedes.
- Somos verdes y amarillas, también somos coloradas, es famosa nuestra tarta y también puedes comernos sin que estemos cocinadas.
- Somos verdes y amarillas,también somos coloradas,es famosa nuestra tarta,y también puedes comernos sinque estemos cocinadas.
- Son como trocitos de algodón o de vapor, vuelan sin alas y en otoño se vuelven negras como el carbón.
- Son de color chocolate, se ablandan con el calor y si se meten al horno explotan con gran furor.
- Son más ágiles que los minutos pero, nunca llegan en primer lugar. ¿Quienes son?
- Son mis colores tan brillantes que el cielo alegro en un instante.
- Son nuestras blancas flores a veces tan tempranas, que la nieve, envidiosa, viene a ver si nos gana.
- Soy alargada y cilíndrica, vivo en una casa que puede hacerte caer, pero también me pueden aplastar fácilmente en la palma de tu mano. ¿Qué soy yo?
- Soy algo, que la gente trabaja muy duro para conseguirme todos los días. Cuando me atrapa, me entrega. ¿Qué soy yo?
- Soy algo, tengo forma de nube, y a veces me dicen Don. ¿Qué Soy?
- Soy amigo del agua, pero no soy río ni mar. ¿Qué soy?
- Soy anciano y arrugadito me meten al agua y quedo gordito, ¿qué soy?
- Soy animal en el campo, soy pintura en la ciudad y mi nombre como dice Braulio en esta calle esta.
- Soy ave y soy llana, pero no tengo pico ni alas.
- Soy blanca y quebradiza, amiga del pizarron. Sino adivinas ligero te diré quien soy.
- Soy blanco por dentro, rojo por fuera, pico pero no soy chile ¿Qué soy?
- Soy blanco, soy tinto, de color todo lo pinto, estoy en la buena mesa y me subo a la cabeza.
- Soy chiquito como un ratón y cuido la casa como un león. ¿Quién Soy?
- Soy comestible, rosa y una gran comida de verano. ¿Qué soy yo?
- Soy cortito, vengo segundo entre una docena, y cada cuatro años cambio de una manera que ninguna de las otras docenas lo hace. ¿Qué soy yo?
- Soy de madera, tengo un arco y no flecha.
- Soy de piel o paño gordo y me adhiero a tu cuerpo, para que no pases frío cuando llega el invierno.
- Soy dueño de tres colores,en la calle te ayudo a cruzar,si lo haces con mi luz roja,nada te puede pasar.
- Soy el hijo negro de un padre blanco, un pájaro sin alas que vuela hasta las nubes del cielo, y en el momento de mi nacimiento me disuelvo en el aire. ¿Qué soy yo?
- Soy el lazo más unidoy el eslabón más potente,mi lenguaje es el afectoy hago más noble a la gente.
- Soy estadounidense, también soy de Singapur, Australia y Hong Kong. Soy muy valorado por la gente de todos estos países y más. Todos los días me comercializan en todo el mundo. ¿Qué soy yo?
- Soy flora, no fauna, soy follaje, no árboles, soy maraña, no hierba, ¿qué soy?
- Soy fruto seco y sabroso y muy facil de pelar, cuando la piña rompes hasta el suelo voy a dar
- Soy hecho por la naturaleza, suave como la seda; una nube hinchada, blanca como la leche. La nieve encabeza esta cosecha tropical; la parte más sucia de una fregona. ¿Qué soy yo?
- Soy la flor del indeciso y del adivinador, todos me arrancan los pétalos:sí, no, sí no, sí, no. ¿Qué Soy?
- Soy la redondez del mundo, de esperanza estoy vestida y no hay noche para mí, porque conmigo está el día.
- Soy la única verdura o fruta que nunca se vende congelada, enlatada, procesada o en cualquier otra forma que no sea fresca. ¿Qué soy yo?
- Soy largo y delgado, con buena figura. Mi pelo alocado lo mojo en pintura.
- Soy madre y padre, pero nunca he dado a luz. Rara vez estoy quieto, pero nunca camino. ¿Qué soy yo?
- Soy maestra pero mi maestra soy yo ¿Que soy?
- Soy más delicado que una mujer. ¿Quién soy?
- Soy muy popular y en boca de muchos estoy, me nombran por doquier pero solo aquel que sabe valorar a los demás podrá mi nombre encontrar…
- Soy negro por dentro y rojo por fuera, con cuatro esquinas alrededor. ¿Qué soy yo?
- Soy pequeña y afilada y pincho con mis puntadas.
- Soy pequeña y de cristal, méteme al hoyo y ganarás.
- Soy pequeño y alargado, en dos conchas colocado, como no puedo nadar, me pego a las rocas del mar.
- Soy pequeño y blandito ymi casa llevo sobre el lomito.
- Soy pequeño y blandito. Mi casa llevo sobre el lomito.
- Soy rápida como un rayo, de sangre fría, por eso me verás en piedras tomando el sol. ¿Quién soy?
- Soy redonda como el mundo, al morir me despedazan; me reducen a pellejo y todo el jugo me sacan.
- Soy redondo. Solo tengo una línea. Circle no es mi nombre en verdad. ¿Qué soy yo?
- Soy rey que impero en toda nación, tengo doce hijos de mi corazón, de cada uno treinta nietos, que son mitad blancos y son mitad prietos.
- Soy tan simple, que solo puedo señalar. Sin embargo, guío a los hombres por todo el mundo. ¿Qué soy yo?
- Soy un animal muy elegante, muy veloz y poco fiero; y cuando quiero calzarme voy a casa del herrero.
- Soy un animal pequeño, piensa mi nombre un rato, porque agregando una «n» tendrás mi nombre en el acto.
- Soy un animal. Me encanta marchar. Siempre uso esmoquin. ¿Qué soy yo?
- Soy un árbol frondoso que da buen fruto pero cuando oyen mi nombre dicen que hurto.
- Soy un caballo sin cuerpo ni piernas, salto pero nunca corro. ¿Qué tipo de caballo soy?
- Soy un color muy brillante que al azul no puedo ver, porque cuando estoy con él me pone verde al instante.
- Soy un dios, un planeta y un tipo de materia. ¿Quién soy yo?
- Soy un hombre con cabeza, sin barriga y con un pie. Ando por mar y por tierra y al mismo Dios sujeté.
- Soy un pequeño paraíso rodeado de sequedad y calor. ¿Qué soy yo?
- Soy un señor muy elegante y excelente nadador, y puedo hacer con mi cuello signos de interrogación.
- Soy un ser atolondrado, que se asusta por bien poco; las cosas que mucho valen, las comparan con mi moco.
- Soy un viejito muy, muy arrugadito. Si me echan al agua me pongo gordito.
- Soy un viejo arrugadito que si me echan al agua me pongo gordito.
- Soy una banda que no actúa, canta ni actúa. ¿Qué soy yo?
- Soy una bebida fenomenal que va a las fiestas para brindar.
- Soy una bebida fenomenal que va a las fiestas para brindar.
- Soy una cosa impalpable, en absoluto hago ruido y por todo el mundo vivo. ¡Ojo! quien me menciona es quien me rompe.
- Soy una criatura extraña, Flotando en el aire, moviéndome de aquí para allá, con un destello brillante. Algunos dicen que canto, pero otros dicen que no tengo voz. Así que simplemente tarareo. ¿Qué soy yo?
- Soy una especie de abrigo que solo se puede poner cuando estoy mojado. ¿Qué soy yo?
- Soy una fruta no soy fácil de pelar y mi nombre se escribe de atrás para adelante ¿Qué soy?
- Soy una gran caja que te sube y que te baja.
- Soy una hierba trepadora y altanera que cubro más una pared que una pradera.
- Soy una loca amarrada, solo sirvo para ensalada ¿Quién soy?
- Soy una piedra preciosa que se extravió en el jardín, en la hiedra o en la rosa. Me encuentras siempre en trajín.
- Soy venta y no me venden soy Ana pero no soy gente ¿Qué soy?
- Soy y, sin embargo, no puedo ser una Idea, pero puedo pudrirme si soy dos, pero ninguno en tierra, sino en el mar. ¿Qué soy yo?
- Su padre relincha con pésima voz, su madre rebuzna y suelta una coz.
- Suave y frágil es mi piel. Consigo mi crecimiento en el barro. Soy tan peligrosa como bonita. Porque si no tengo cuidado, saco sangre.
- Sube y baja las montañas, pero siempre está inmóvil. ¿Quién es?
- Sube y baja pero no se mueve. ¿Qué es?
- Sube y llena y baja vacía, si no se da prisa la sopa se enfría.
- Suelen tenerlas la rosa y también las tiene el pez, aunque no se parecen en nada, ¿sabes tú que pueden ser?
- Suelo ir de mano en mano, hojas tengo y no soy flor, y aun teniendo muchas letras no soy de nadie deudor.
- Suma no es ¿Qué es?
- Tamaño como un pepino, y tiene barbas como un capuchino.
- Tamaño como un pepino, y va dando voces por el camino.
- Tamaño como un redondel y nadie se puede sentar en él.
- Tamaño de una cazuela, tiene alas y no vuela.
- Tarta, pero no es la comida; Mu, pero no el sonido de la vaca; Do, pero no la nota musical ¿Qué es?
- Te cubre, lo pierdes todos los días y morirías sin él.
- Te doy leche y mi lana, y para hablar digo: «beeeee», si no adivinas mi nombre yo nunca te lo diré.
- Te ilumino las calles para que veas mil y un detalles.
- Te la digo y no la sabes Te la vuelvo a repetir Te la digo ya tres veces Y no la sabes decir.
- Te la digo y no me entiendes, te la repito y no me comprendes y, si te la pongo encima no puedes verme. ¿Qué es?
- Te la digo y no me entiendes, te la repito y no me comprendes.
- Te lo digo y no me entiendes, no tengo boca y sí tengo dientes.
- Te lo digo y te repito y por más que te lo diga no lo vas a adivinar.
- Te miro, tú me miras. Tengo tres ojos, pero no puedo ver. Cada vez que parpadeo, te doy órdenes. Haces lo que te dicen, con los pies y las manos. ¿Qué soy yo?
- Te pertenezco, pero otros me usan más a menudo que tú. ¿Qué soy yo?
- Te puedo rodear pero no me puedo mover ¿qué soy?
- Te sirven para escribir, dibujar, señalar y sentir.
- Te sostengo los pechos y los oculto en mi tela, ¿Quién soy?
- Te tomo de noche, de día te devuelvo. Ninguno sufre por tenerme, pero sí por mi falta. ¿Qué soy?.
- Teje con maña, caza con saña.
- Tenemos diez dedos, sin huesos ni carne.
- Tengo 5 peces y se ahogan 3 ¿Cuántos peces tengo ahora?
- Tengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no sé leer, las horas te doy, ¿Sabes quién soy?
- Tengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no sé leer. ¿Sabes quién soy?
- Tengo alas y pico, y hablo y hablo, sin saber lo que digo.
- Tengo algunos puntos pero no competimos. Te ayudaré a ganar cuando estés comiendo. ¿Qué soy yo?
- Tengo caballos que suben y bajan, dan vueltas y vueltas y nunca se cansan.
- Tengo cadenas sin ser preso, si me empujas voy y vengo, en los jardines y parques muchos niños entretengo.
- Tengo capa sobre capa. si me las quitan, de llorar nadie se escapa.
- Tengo capa sobre capa; si me las quieren quitar nadie de llorar se escapa.
- Tengo cien piernas pero no puedo estar de pie. Tengo el cuello largo pero no la cabeza. No puedo ver y ayudo a mantener la casa limpia y ordenada. ¿Qué soy yo?
- Tengo cientos de patas, pero solo puedo inclinarme. Me haces sentir sucia para tú sentirte limpio.
- Tengo cientos de patas, pero solo puedo inclinarme. Me haces sentir sucia para tú sentirte limpio.
- Tengo cinco habitaciones, en cada una un inquilino, en invierno cuando hace frío, están todos calentitos.
- Tengo ciudades pero no tengo gente, tengo desiertos pero no tengo arena, y tengo montañas pero no tengo nieve. ¿Qué soy?
- Tengo corazón sin ser persona, tengo bata sin ser mujer, y el hombre elegante me lleva delante.
- Tengo costas sin arena, mares sin corriente, montes sin tierra y ciudades sin gente ¿Qué soy?
- Tengo cuatro dedos y un pulgar, pero no vivo. ¿Qué soy yo?
- Tengo cuatro patas pero no soy animal, mis ojos brillan de noche y con sed no puedo andar.
- Tengo cuello pero no tengo cabeza soy frágil pero siempre estoy tiesa.
- Tengo del rey la cabeza, calzo espuela pavonada, llevo barba colorada, mi sueño temprano empieza y madrugo a la alborada.
- Tengo dientes afilados, que mucho brillan al sol, y aunque me falta la boca soy un feroz comilón.
- Tengo dientes pero no muerdo, tengo barba pero no soy hombre. ¿Qué soy?
- Tengo dos brazos, pero ninguno dedo. Tengo dos pies, pero no puedo correr. Yo puedo llevar cosas, pero he descubierto que lo hago mejor con los pies fuera del suelo. ¿Qué soy yo?
- Tengo dos cuerpos, aunque ambos unidos en uno. Cuanto más me quedo quieto, más rápido corro. ¿Qué soy yo?
- Tengo duro cascarón, pulpa blanca y líquido dulce en mi interior.
- Tengo el cuerpo de madrea, mi cabeza es de metal, mi afición verdadera es golpear y golpear.
- Tengo hermanitos, cada uno de un lindo color, me voy deshaciendo poco a poco sin dolor ¿quién soy?
- Tengo la boca en la cabeza y como de todo. ¿Qué soy yo?
- Tengo la cabeza de un gato. Tengo pies como en el gato. Pero no soy un gato. ¿Qué soy yo?
- Tengo llaves pero no cerraduray del blanco al negropasan por mi cintura.
- Tengo más de una década y menos de un milenio. ¿Qué soy yo?
- Tengo muchas plumas para ayudarme a volar. Tengo cuerpo y cabeza, pero no estoy vivo. Tu fuerza determina hasta dónde voy. Puedes sostenerme en tu mano, pero nunca me arrojarán. ¿Qué soy yo?
- Tengo mucho que decir pero nunca puedo hablar. El conocimiento es lo que como. Dentro de mí encontrarás misiones y tesoros de todo tipo para todos aquellos que deseen visitarme tus manos son la clave definitiva. ¿Qué soy yo?
- Tengo muchos pares, te los puedes probar, pero si te los llevas, tendrás que pagar.
- TENGO MUEBLES, MAS NO SOY CASA, TENGO BOCA, PERO NO HABLO ¿QUIEN SOY?
- Tengo nombre de animal, cuando la rueda se pincha me tienes que utilizar.
- Tengo ocho patas cargadas de ventosas y paseo por las rocas meciéndome en las olas. ¿Quién soy?
- Tengo ojos, pero no veo, soy feucha y arrugada, y a vivir sin ver la luz estoy muy acostumbrada.
- Tengo palmas pero no en las manos. Ofrezco alimentos de tierras lejanas. Cuando esté en mi apogeo me verás fumar. Soy famoso por mi gente amable. ¿Qué soy yo?
- Tengo patas sin poder caminar y toda la gente en mí se quiere escarchofar. ¿Qué soy?
- Tengo patas y no ando, soy plana y no canto, se apoyan para escribir y no te puedo hacer reír.
- Tengo pie y no tengo boca, hilo meto, hilo asomo, tengo dientes y no como.
- Tengo raíz pero no soy planta, tengo velas pero no alumbro ¿Qué soy?
- Tengo ramas, a veces unas pocas y otras cientos o más, pero no tengo frutos, troncos ni hojas. ¿Qué soy yo?
- Tengo ruedas, no soy taxi ni ambulancia, y ayudo a la gente cuando me necesita. ¿Qué soy?
- Tengo seis caras pero ni siquiera un cuerpo conectado, 21 ojos en total pero no puedo ver. ¿Qué soy yo?
- Tengo tinta y tengo plumas y brazos tengo de más, pero no puedo escribir, porque no aprendí jamás.
- Tengo tinta, tengo plumas y brazos tengo, además, pero no puedo escribir, porque no aprendí jamás.
- Tengo un ojo pero no puedo ver.Soy rápido pero no tengo extremidades.¿Qué soy yo?
- Tengo un ojo y no puedo ver, soy rápido pero no tengo extremidades. ¿quién soy?
- Tengo un sonido tan suave, que ángeles tocan en mí; mis cuerdas acompañaron los salmos del rey David.
- Tengo un tabique en el medio y dos ventanas a los lados por la que entra aire puro y sale el ya respirado.
- Tengo una amiga, sin miedo a volar, que sin fatiga,se va con un par.
- Tengo una gran sombrilla y me buscan por sabrosa pero atención, ten cuidado, que puedo ser venenosa.
- Tenía en el trabajo día y noche, cuenta los números una y otra vez. Aunque cuenta toda su vida, nunca pasa de los doce.
- Termino y comienzo el día, sin mí, pagarás. Con la ayuda de las ovejas, todos mis beneficios cosecharás. Si te hago faltar a clase, ¡no pasarás! ¿Qué soy yo?
- Tiene 4 letras, empieza por C y termina por O y esta en la parte trasera.
- Tiene agua y no es botijo, está siempre en el jardín. Cada vez que se enrosca, aunque no espanta a una mosca tiene pinta de reptil.
- Tiene aire y no es el aire, tiene aire y tiene don, por eso aunque no es el aire, es el aire más señor.
- Tiene alas, pero no vuela sólo corre que se las pela. ¿Qué es?
- Tiene corona pero no es un rey, tiene espinas pero no es un pez ¿Qué es?
- Tiene corona pero no es un rey, tiene espinas pero no es un pez. ¿Qué es?
- Tiene cuello y no tiene cabeza, tiene brazos y no tiene manos, tiene cuerpo y no tiene piernas. ¿Qué es?
- Tiene dientes pero no muerde.
- Tiene dientes y no come, tiene cabeza y no es hombre.
- Tiene escamas y no es pez, tiene corona y no es rey. ¿Qué es?
- Tiene hocico pequeñito, se pesca en el río, tiene pintas de colores y es alimento muy fino.
- Tiene luna y no es planeta, tiene un marco y no es puerta.
- Tiene ojos de gato, orejas de gato, patas de gato, rabo de gato y no es un gato . ¿Qué es?
- Tiene ojos y no es bajo, ríos y arroyuelos pasan por debajo.
- Tiene ojos y no es para nada bajo, ríos y arroyuelos pasan por debajo.
- Tiene ojos y no ve, Tiene agua y no la bebe, Tiene carne y no la come, Tiene barba y no es hombre, Qué soy?
- Tiene ojos y no ve, tiene alas y no vuelva tiene pico y no pica, tiene patas y no camina, ¿qué es?
- Tiene pelos, pero no en la cabeza. Se parece a un huevo, pero no lo es, ¿Quién es?
- Tiene un ojo y nada ve, por abrir no es cosa dura, sin embargo por cerrar, sí que cierra y sí que es dura.
- Tiene yemas y no es huevo, tiene copa y no es sombrero, tiene hojas y no es libro.
- Toco la Tierra, toco el cielo, pero si te toco, es probable que mueras. ¿Qué soy yo?
- Toco la tierra, toco el cielo, pero si te toco, seguramente morirás.
- Toda mi vida en un mes; mi caudal son cuatro cuartos y aunque me ves pobrecita ando siempre muy alto.
- Todas somos altas gordas o delgaditas y echamos mucho humo por nuestras cabecitas.
- Todo el mundo lo lleva, todo el mundo lo tiene, porque a todos les dan uno en cuanto al mundo vienen.
- Todo el mundo lo tiene y nadie puede perderlo, ¿qué es?
- Todo lo lleva delante, los colmillos para la lucha y la trompa para la ducha.
- Todo lo lleva delante,los colmillospara la lucha y la trompapara la ducha.
- Todos corren, uno pita, dos detienen, muchos gritan.
- Todos dicen que me quieren para hacer buenas jugadas y en cambio cuando me tienen me tratan siempre a patadas.
- Todos dicen que me quieren para hacer buenas jugadas y en cambio, cuando me tienen me tratan siempre a patadas.
- Todos me buscan para descansar, si ya te lo he dicho, no lo pienses más.
- Todos me pisan a mí, pero yo no piso a nadie; todos preguntan por mí, yo no pregunto por nadie.
- Todos pasan por mí, yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, yo nunca pregunto por nadie.
- Tómalo y perderás o ganarás más que todos los demás.
- Tragar uno está bien. Tragar dos juntos está bien. Pero los traga por separado y todos caerán. ¿Qué son?
- Treinta caballitos blancos por una colina roja.
- Treinta caballos blancos en una colina roja, primero campean, luego patean, luego se detienen.
- Treinta y dos sillitas blancas y un viejo comedor y una vieja parlanchina que pisa sin temor.
- Tres cuevas en la montaña, en dos el aire va a entrar y la tercera el vidrio empaña.
- Tres letras yo tengo, sostengo todo tu peso, si me tratas bien a todos lados te llevaré.
- Tres partes tiene mi nombre: en Francia está la primera; la segunda, aunque te asombre, dentro de un cisne se esconde y la tercera la tiene el coco.
- Tu dedo encaja perfectamente en él. Juegas con él cuando estás aburrido. Una vez que te casas, te quedas con el mismo para siempre. ¿Qué es?
- Tul y no es tela, pan pero no de la mesa.
- Tul y no es tela. Pan, pero no de mesa.
- Un ala avanza, pero no es ave. ¿Quién lo sabe?
- Un animal que tiene plumas y no es gallina, tiene alas y no vuela ¿Qué es?
- Un animalito con cuatro dientes, que nos trae comida muy diligente.
- Un árbol tiene 12 ramas cada rama tiene 7 nidos cada nido tiene 7 pájaros y cada pájaro tiene su nombre ¿Cómo se llama el árbol?
- Un arco arriba y tú debajo; un arco abajo, pasas por encima.
- Un barril de agua pesa 20 libras. ¿Qué debes agregar para hacerlo pesar 12 libras?
- Un borracho dijo: Si ayer fuera mañana, hoy sería viernes. ¿Qué día lo dijo?
- Un caballo blanco entró en el Mar Negro. ¿Cómo salió?
- Un circulito muy redondito que cuando le pegas brincas de susto.
- Un circulito muy redondito que cuando le pegas brincas de susto.
- Un combate que se entabla muy lento o con rapidez; ninguno de los dos habla; las piezas son más de diez.
- Un conductor de camión va en sentido opuesto al tráfico en una calle de un solo sentido. Un policía lo ve pero no lo detiene, ¿por qué no lo detuvo el policía?
- Un convento bien cerrado, sin campanas y sin torres y muchas monjitas dentro preparan dulces de flores.
- Un convento bien cerrado, sin campañas y sin torres y muchas monjitas dentro, preparan dulces de flores. ¿Qué es?
- Un diente para morder, él es el enemigo del bosque. Un diente para luchar, como todos los nórdicos saben. ¿Qué es?
- Un espléndido abanico que no produce pavor, sus alas, plumas y pico son reales, sí señor.
- Un gran oasis en el desierto. Se viene con dinero en efectivo y se ve sin nada. ¿Qué es?
- Un hombre construye una casa con los 4 lados orientados al sur. Un oso pasa por la casa, ¿qué color es el oso?
- Un hombre que se encontraba en la calle, bajo la lluvia y sin paraguas ni sombrero, no se mojaba el pelo.¿Por qué?
- Un hombre se afeita varias veces al día, pero todavía tiene barba. ¿Quién es este hombre?
- Un hombre va en un auto y ve una puerta de oro y una de puerta de plata. ¿Qué puerta abre primero?
- Un número que no contiene la letra «o» ni la «e».
- Un número que no contiene la letra “o” ni la “e”.
- Un pajarito pasó por el mar, sin pico y sin nada me vino a picar.
- Un pájaro de levita que parece un doctor.
- Un palito muy derechito y en su cabeza un sombrerito.
- Un palito muy derechito y en su cabeza un sombrerito. ¿Qué es?
- Un perro va a una peluquería y tiene que esperar, ¿qué hace?
- Un quintín, dos quintales, un garavín y dos garavales.
- Un rey le pidió a un criado lo que en el mundo no había, y el criado se lo dio, y él tampoco lo tenía.
- Un señor muy estirado en la calle está a tu lado, cuando quieres que no pases se pone colorado. Para pasar verde se pone ¿Quién es?
- Un solo portero, un solo inquilino, tu casa redonda la llevas contigo.
- Un valiente domador que tiene la intrepidez de enseñar a la niñez. ¿Quién es?
- Un valle de colores ovalado está y siempre aparece después del temporal ¿Qué es?
- Un valle de colores ovalado está, tiene 7 colores y tú nunca lo adivinarás. ¿Qué será?
- Una bolita de algodón, corre sin parar y come hierba para merendar
- Una cajita blanca como la cal.Todos la saben abrir pero nadie la saben cerrar. ¿Qué es?
- Una casa de madera en un lugar escondido, construida sin clavos ni pegamento, muy por encima del suelo de tierra, tiene gemas pálidas de azul. ¿Qué es?
- Una chica ciega pierde su lapiz su perro y su anillo, ¿qué perdio primero?
- Una copa redonda y negra, boca arriba está vacía, boca abajo está llena.
- Una en la tierra, una en la luna; pero en el cielo no encontrarás ninguna.
- Una especie de corona de color que atrae a los visitantes a la flor.
- Una letra pizpireta, de perdiz y cazoleta que se esconde en la maceta.
- Una mujer tuvo dos hijos que nacieron a la misma hora del mismo día del mismo año. Pero no eran gemelos. ¿Cómo pudo ser esto así?
- Una niña compra una docena de huevos y, de camino a casa, todos, menos siete, se rompen. ¿Cuántos huevos quedan sin romper?
- Una niña lloraba porque su novio la dejó. Rompió una botella, una silla y un jarrón costoso ¿Que se le rompió primero?
- Una palabra que conozco, seis letras que contiene, reste solo una y quedan doce.
- Una paloma blanca y negra, vuela sin alas, habla sin lengua.
- Una parte del cuerpo humano que parece persianas que suben y bajan.
- Una piel tengo yo, más ojos que uno, puedo ser muy rico cuando me acabe. ¿Qué soy yo?
- Una plaza, una plazoleta, cuatro esquinas y una aguileta.
- Una pregunta muy fácil sabiéndola contestar, ¿qué planta se riega justo, cuando la van a cortar?
- Una salita entrelarga, en medio, una celosía; cinco muertos le acompañan y un vivo le da la vida.
- Una señora muy enseñoreada, con el sombrero verde y la falda morada.
- Una señorita de carnes muy blandas, que sin ser enfermera siempre está en la cama.
- Una señorita engominada de sombrero verde y blusa colorada.
- Una señorita muy arrugadita con un palito atrás, pasa tonto, que lo acertarás.
- Una serpiente nadó en una urna de plata, un pájaro dorado permaneció en su boca, la serpiente bebió el agua, esta a su vez mató a la serpiente. Entonces murió el pájaro dorado.
- Una serpiente que corre y que vuela; todos me saltan sin que les muerda.
- Una sola cosa te pido, No sé si me la darás. Búscala en el verso, Escrito lo encontrarás. Si me das lo que te pido, Olvidarme no podrás. ¿Qué es?
- Una torre muy alta, muy alta, a la que la cal y el canto le falta; tiene bóvedas más de un ciento, y la lleva y la trae el viento.
- Una torre muy alta, muy alta, que cal y canto le falta, tiene bóvedas más de un ciento, y la lleva y trae el viento.
- Una vez que sepa que existe, ya no existe. ¿Qué es?
- Una vieja arrugadita, que de joven daba vino y ahora es una frutita.
- Una vieja con un diente que llama a toda la gente.
- Unas manchas encarnadas entre los trigales son notas coloradas que alegran a los zagales.
- Uno donde nadie debería estar, o tal vez donde deberían estar dos, buscando pureza, en los árboles de los reyes. ¿Qué soy yo?
- Uno larguito, dos más bajitos,otro chico y flaco, y otro gordo.
- Uno se cree superior, el otro inferior se siente, sin decirse nunca nada mucho se quieren, tanto que siempre se están besando.
- Uno soy yo, entre otros seis: el más grande, el más pequeño, el frío, el moreno y dos hermanos. ¿Quién soy?
- Unos cuantos sueñan con tenerlo y otros tantos al tenerlo sueñan. ¿Qué es?
- Unos dicen que estoy gorda sin embargo soy delgada, de todos modos me comen sea blandita o sea tostada.
- Va de pared a pared, pero siempre está mojada.
- Va siempre en la sopa, pero nunca has de comerla.
- Vas conduciendo un auto y tienes 2 caminos para escoger, en un camino hay un caballo y en el otro una vaca ¿A quién pisas primero?
- Vas en una avión, delante tiene un caballo y detrás un camión. ¿Dónde eatás?
- Veinte corren, uno pita, dos detienen, muchos gritan.
- Veintiocho caballeros, espaldas negras y lisas, delante, todo agujeros, por dominar se dan prisa.
- Vence al tigre y al león, vence al toro embravecido, vence a señores y reyes, y a todos deja vencidos.
- Vengo al mundo a trabajar, y tengo tan mala suerte, que todos me pinchan el culo, y yo no me puedo quejar.
- Vengo de padres cantores, pero yo no soy cantor. Llevo la ropa blanca y amarillo el corazón. ¿Quién soy?
- Vengo en diferentes colores, a veces soy picante, a veces soy dulce, en mi nombre inglés tengo una campana pero no suena. ¿Qué soy yo?
- Verde como el campo,pero campo no es,habla como el hombre,pero hombre no es.
- Verde como el campo,pero campo no es. Habla como el hombre,pero hombre no es.
- Verde como un loro, bravo como un toro. ¿Qué es?
- Verde fue mi nacimiento y de luto me vestí; los palos me atormentaron y oro fino me volví.
- Verde fue mi nacimiento, amarilla mi mocedad y ahora me visten de marrón porque me van a quemar.
- Verde fue mi nacimiento, amarillo mi vivir, en una sábana blanca me envuelven para morir.
- Verde fue mi nacimiento, y de luto me vestí, los palos me atormentaron y oro fino me volví.
- Verde me crié, rubio me cortaron, duro me molieron, blanco me amasaron.
- Verde nace, verde se cría y verde sube los troncos arriba.
- Verde nace,verde se criay verde subelos troncos hacia arriba.
- Verde por fuera roja por dentro y con bailarinas en el centro.
- Vestidos de negro, venían dos caballeros; uno al otro le decía: ¡Yo primero! ¡Yo primero!
- Vi sentada en un balcón, a una hermosa dama, mira el primer renglón, y sabrás cómo se llama.
- Viajo por todo el mundo, pero siempre me quedo en mi rincón. ¿Qué soy yo?
- Viene del cielo, del cielo viene, a unos disgusta y a otros. ¿Qué Soy?
- Vienen y van sobre la arena Primero van y luego se alejan
- Viste de chaleco blanco y también de negro frac. Es un ave que no vuela pero sí sabe nadar.
- Vive bajo tierra, muere en la sartén, sus diez camisitas, llorando se ven.
- Vive en el desierto, mata a las personas, debajo de las piedras, muy bien se acomoda.
- Vive en los árboles; guarda todo lo que encuentra, salta mucho y no vuela. ¿Quién es?
- Vive en todas las clases de climas y de él comen piñones mis primas.
- Viven en casas viejas, y de noche salen a espantar, solo existen en los cuentos que buscan hacerte temblar. ¿Qué son?
- Vivo dentro de ella y el caracol también. Él la lleva a cuestas y yo nunca podré.
- Vivo en alta situacióny en continuo movimiento,con exactitud presentodel aire la dirección.
- Vivo en los océanos, los ríos y los mares, cuando tengo frío floto, cuando tengo calor, soy libre.
- Vivo entre dos muros que no pueden verse y aunque no me doblo me dobla la gente.
- Vivos sin aire, fríos como la muerte, nunca sedientos, siempre bebiendo, todos en una red nunca tintineando.
- Volando en el aire, y besando las flores, se pasa su vida, de luz y colores.
- Voy de casa en casa, a veces estrecho, a veces ancho. Y ya sea que llueva o nieve, siempre me quedo afuera. ¿Qué soy yo?
- Voy por todos los lugares, ciudades, pueblos y aldeas, pero nunca entro. ¿Qué soy yo?
- Voy rodeando tu cinturaen más de una ocasióny si no es por mi ayuda,se te cae el pantalón.
- Vuela en el aire, pace en la tierra, se posa en los árboles, anda en la mano, se deshace en el horno y se ahoga en el agua.
- Vuela rápidamente, es difícil de matar, pero si la matas en el piso se pondrá a girar ¿Qué es?
- Vuelo como un ave, pero no soy un avión. ¿Qué soy que a los niños gusto un montón?
- Vuelo entre las flores, vivo en la colmena, fabrico allí la miel, y también la cera. ¿Quién soy?
- Vuelo pero no tengo alas, hablo pero no tengo lengua. ¿Qué soy?
- Vueltas y vueltas doy sin cansarme, mas si no bebo, paro al instante.
- Y lo es, y lo es, y no lo adivinas en un mes.
- Y lo y lo y lo es y no me lo adivinas tú en un mes. ¿Qué es?
- Ya no tengo ojos, pero alguna vez vi. Alguna vez tuve pensamientos, pero ahora estoy blanco y vacío. ¿Qué soy yo?
- Ya ves qué es, adivíname.
- Yo fui el primer hombre y, aunque lo que digo te asombre, es nada, al revés, mi nombre.
- Yo fui el primer hombre y, aunque lo que digo te asombre, es nada, al revés, mi nombre. ¿Quién Soy?
- Yo rimo con «esa», color de cereza, del suelo a la mesa, te doy la sorpresa.
- Yo salgo todos los días por eso me llaman diario. Estoy lleno de noticias, sucesos y comentarios.
- Yo salgo todos los días, por eso me llaman diario. Estoy lleno de noticias, sucesos y comentarios.
- Yo soy el más completo de todos los alimentos, blanco el color tengo y no soy un invento.
- Yo soy el que une las cosas. Sin mí, todo lo que ves sería un desastre total o escombros por todas partes. ¿Qué soy yo?
- Yo tengo calor y frío y no frío sin calor y sin ser ni mar ni río peces en mí he visto yo.
- Yo-yo me subo, yo-yo me bajo; si lo adivinas eres muy majo.
- Zapatos de goma, ojos de cristal, con una manguera lo alimentarás, dentro del garaje lo sueles guardar.
- Zapatos de goma, ojos de cristal, con una manguera lo alimentarás. Dentro del garaje lo sueles guardar.
- Zapatos de goma, ojos de cristal, con una manguera se lo alimentará. Dentro de un cuarto se lo suele guardar.
- Zorra le dicen, ya ves, aunque siempre del revés, se lo come el japonés y plato muy rico es. ¿Qué es?
- Zumba el vuelo vibrador. En su casa todo es oro.Trabaja haciendo un tesoro con lo que le da la flor.
- Zumba que te zumba, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.
- Zumba que te zumba, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando. ¿Qué Es?
- Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.
Gracias
Una respuesta
Me gusta el juego